22 enero, 2025

José Bodas rechaza despidos de petroleros en Anzoátegui

Por Prensa C-cura

Puerto La cruz, 19 de febrero de 2021. “Rechazamos enérgicamente los despidos de trabajadores petroleros en Anzoátegui por exigir sus derechos”. De esta forma se expresó José Bodas, secretario general de la Futpv, al hacerse público el despido de los trabajadores Roy Bolívar, Miguel Botello, Oswaldo Istudy, Doménico Almonte y Carlos Dioses.

Los despidos son consecuencia de los hechos registrados el pasado 22 de diciembre del 2019, cuando un numeroso grupo de trabajadores y trabajadoras entre los que se encontraban los ya mencionados, manifestaron ante la gerencia de la división Ayacucho de Pdvsa a cargo de Benhul Rendón, en momentos en que se iba a distribuir el pernil que tradicionalmente se entrega a los trabajadores en el mes de diciembre.

Los trabajadores presentes exigieron que se hiciera controlaría social al gerente ya que el procedimiento habría sido irregular, ya que se estaba entregando una pieza de cochino de 2,5 a 3 kgs., lo cual no se ajustaba a lo ofrecido.

El dirigente sindical de la Futpv y coordinador de C-cura Petróleo afirmó que “las trabajadoras y trabajadores en asamblea decidieron recibir la pieza de pernil pero con la condición de que se dejara por escrito que había órdenes desde el corporativo de Pdvsa de entregar 1 pieza de cochino por trabajador, a lo cual la gerencia se negó en un primer momento. No fue si no hasta el día siguiente, 23 de diciembre en horas de la tarde, que se hizo entrega del pernil, haciéndose constar por escrito, como habían exigido el día antes los trabajadores”.

No obstante, a los trabajadores mencionados, ese día se les sacó de las instalaciones de Pdvsa con un piquete de la Guardia Nacional.

Posteriormente la empresa solicitó ante el Ministerio del Trabajo una calificación de despido contra los trabajadores arriba nombrados, concretándose el despido recientemente. En este momento los trabajadores afectados se están amparando con sus abogados ante los tribunales.

El directivo de la Futpv planteó que «el gobierno persigue y criminaliza para poder aplicar sin obstáculos el paquetazo de ajuste con el cual se pretende descargar la crisis sobre los hombros del pueblo trabajador, entregar las riquezas del país a las transnacionales a través de la ley Antibloqueo, y seguir la privatización de empresas que habían sido nacionalizadas».

Bodas aseguró que “el abogado de la empresa Jesús Rosales, habría dicho que se estarían preparando unas 37 calificaciones de despido más, que afectan a trabajadores que participaron en la asamblea realizada en el 2019, lo cual rechazamos categóricamente”.

Bodas concluyó diciendo “desde C-cura rechazamos estos despidos que son una retaliación contra trabajadores que exigieron sus derechos, ante lo que consideraban un atropello y una burla. El gobierno habla de diálogo pero sin embargo, continúa criminalizando a todos los que luchan por sus derechos. En Sidor, por ejemplo, se expone al escarnio público a los trabajadores que en los últimos días han salido a protestar por salarios y en defensa de sus puestos de trabajo. Incluso a varios delegados sindicales se les suspendió el salario. La persecución del gobierno contra los luchadores que exigen salarios dignos y otras reivindicaciones vulneradas es en Pdvsa y en todas las empresas del Estado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *