(Vídeos) Trabajadores de la refinería de Puerto La Cruz y de Petrocedeño siguen protestando por su bono de producción y derechos laborales

Por prensa de C-cura
Caracas, 16 de diciembre de 2021.- Ayer, por tercera ocasión en la última semana, las trabajadoras y trabajadores de Petrocedeño han protestado por su bono de incentivación de la producción y diferentes derechos laborales como un salario igual a la canasta básica, atención médica y entrega de medicinas, asignación de viviendas, bolsa navideña, equipamientos de seguridad e insumos de bioseguridad. Hoy, por los mismos reclamos protestaron las trabajadoras y trabajadores de la refinería de Puerto La Cruz.
Las protestas fueron ayer y hoy, con las mismas demandas obreras, pero ocurrieron en dos instalaciones diferentes de Pdvsa en el estado Anzoátegui, en la refinería de Puerto La Cruz y en el Complejo Industrial Petrolero y Petroquímico «José Antonio Anzoátegui» donde funciona Petrocedeño, y evidencian los cuestionamientos de la clase obrera petrolera al incumplimiento de las promesas realizadas por autoridades ministeriales y gerenciales de Pdvsa.
Las trabajadoras y trabajadores de la refinería de Puerto La Cruz y de Petrocedeño han logrado, con su fuerza de trabajo, reactivar las actividades de refinación y mejoramiento de ambas instalaciones de Pdvsa. Hoy, la refinería de Puerto La Cruz refina 45 mil barriles diarios de gasolina, y Petrocedeño mejora 70 mil barriles diarios. Esto, genera ingresos económicos para Pdvsa, y la clase obrera petrolera tiene derecho a mejorar inmediatamente sus condiciones laborales y salariales.
Desde Ccura y la secretaría general de la Futpv, dirigida por nuestro dirigente José Bodas, manifestamos nuestro absoluto apoyo a las demandas, organización y lucha autónoma de estas compañeras y compañeros trabajadores de la refinería de Puerto La Cruz y de Petrocedeño, entonces exigimos el pago del bono de incentivación de la producción, que se establezca un salario igual a la canasta básica, se recupere el Sicoprosa para garantizar atención médica, se entregue equipamientos de seguridad y bioseguridad, y se cumpla las cláusulas contractuales de la recientemente vencida convención colectiva con la asignación de viviendas a la clase obrera petrolera y el pago de los retroactivos de la TEA y demás beneficios laborales.
Desde Ccura les planteamos a las trabajadoras y trabajadores petroleros que se incorporen a la convocatoria de este tipo de movilizaciones obreras, donde de manera democrática y popular se pueda establecer planes de lucha para conquistar todos nuestros derechos laborales arrancados por el paquete antiobrero del gobierno nacional.