“En manos de los burócratas, el contrato petrolero seguirá en pico e’ zamuro”, afirmó José Bodas

Luego de salir del Consejo Directivo Nacional (CDN) de la Federación Sindical Petrolera (Futpv), celebrado en el día de ayer en Caracas, José Bodas dijo a los medios de comunicación que “como ya nos habíamos enterado, este CDN no era si no una nueva maniobra de la burocracia roja, rojita de la Futpv para montar a espaldas de las trabajadoras y trabajadores petroleros, el proyecto de convención colectiva 2009-2011.

Luego de salir del Consejo Directivo Nacional (CDN) de la Federación Sindical Petrolera (Futpv), celebrado en el día de ayer en Caracas, José Bodas dijo a los medios de comunicación que “como ya nos habíamos enterado, este CDN no era si no una nueva maniobra de la burocracia roja, rojita de la Futpv para montar a espaldas de las trabajadoras y trabajadores petroleros, el proyecto de convención colectiva 2009-2011.

Los mismos que el pasado año entregaron importantes conquistas de los petroleros, y que ahora amañaron los listados para las elecciones de la federación, pretenden eternizarse en sus cargos provisionales, y presentar mañana miércoles ante la Inspectoría del Trabajo, un contrato que no es producto de la discusión colectiva en las bases, un proyecto inconsulto que no recoge el sentir de los trabajadores, y que sin ninguna discusión previa con los sindicatos y sus trabajadores afiliados, sacan sorpresivamente de la manga. Y hay que decirlo por la calle del medio, estos burócratas tienen nombre y apellido, Oswaldo Caibet, Carlos Labrador, Freddy Alvarado, Will Rangel, Rafael Barrios. Estos personajes, que históricamente son quienes han discutido y administrado nuestras convenciones colectivas, son los responsables de que a estas alturas, después de 4 años, PDVSA no haya pagado el aumento por desempeño. Son los responsables, junto a los gerentes, de que PDVSA viole el 80% de las cláusulas del contrato vigente, y del desastre en que hoy se encuentran los trabajadores petroleros”.

De esta forma se expresó Bodas, secretario general de Fedepetrol-Anzoátegui, y quien encabeza la plancha 1 a las elecciones de la Futpv, y que encarna a “la gente de oriente”, como son conocidos los integrantes de dicha fórmula por los trabajadores petroleros en todo el país, quienes fueron vanguardia en la lucha por la defensa del contrato el pasado año.

La burocracia presenta proyecto de contrato sin consultar con las bases

Bodas agregó que este proyecto de contrato presentado por la burocracia de la Futpv “no es representativo del conjunto de las trabajadoras y trabajadores petroleros de todas las áreas”, ya que según sus propias palabras sería “inconsulto y elaborado sin la participación amplia de las bases”, debido a que “de 192 organizaciones sindicales que conforman a la Futpv, al CDN sólo asistieron 83, y además, el proyecto de convención colectiva se elaboró con propuestas y el aval de tan sólo 27 sindicatos, es decir, una ínfima minoría de los sindicatos afiliados a la federación”, concluyó el dirigente de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (CCURA), en el sector petrolero.

De acuerdo a lo expresado por Bodas, su persona y los demás integrantes de la plancha 1 que se encontraban presentes en el CDN, insistieron en que “a ese proyecto de contrato presentado por los burócratas de la Futpv, había que hacerle una serie de correcciones, y que los trabajadores en las áreas, quienes son los que conocen cual es su situación laboral y socioeconómica, los que a diario padecen las violaciones de la convención colectiva y defendieron el año pasado su contrato contra la Comisión que entregó importantes conquistas, son los llamados a aportar nuevas reivindicaciones y cambios fundamentales en las cláusulas más sensibles”, refirió Bodas.

Hay que terminar con las odiosas discriminaciones en PDVSA

“Nosotros hemos venido realizando giras por todas las áreas petroleras del país, ahora mismo acabamos de estar en Monagas, y en todas ellas hemos palpado de primera mano con los trabajadores, sus angustias y necesidades. Hemos constatado el tremendo impacto negativo en el nivel de vida de los petroleros, que significó la pérdida de innumerables reivindicaciones, entregadas por esta misma burocracia que no quiere hacer elecciones en la Futpv, y que hoy presenta un proyecto de convención colectiva cocinado a escondidas, y que no es producto de la elaboración colectiva. Hemos visto cómo el contrato colectivo es violado constantemente por los gerentes con la anuencia y complicidad de los burócratas rojos rojitos”, aseveró el directivo sindical.

“En el CDN dijimos que en la próxima convención colectiva, la jubilación debe ser homologable, mientras que las vacaciones y utilidades tienen que ser iguales a las que hoy disfrutan el presidente de PDVSA y la junta directiva de la empresa. Igualmente, con respecto a la TEA, propusimos que esta sea calculada a razón de unidades tributarias, para que cada vez que esta aumente, se ajuste el pago. Asimismo, insistimos en que los pagos por Bono Nocturno, Bono Ayuda Ciudad y Tiempo de Viaje, deben aumentarse un 100%, y lo mismo planteamos para la cláusula 69 que ampara a los trabajadores de las contratistas. En ese sentido, hemos dicho siempre y lo ratificamos en el CDN, que se debe eliminar esa odiosa discriminación con los contratistas. En PDVSA no puede haber trabajadores de primera y otros de segunda, de allí que hemos planteado que si los trabajadores de PDVSA tienen derecho a salud, educación, vivienda y fondo de ahorros, los contratistas también lo deben tener. Todos estos planteamientos que hicimos sobre el contrato, no los estamos sacando de un sombrero de mago, ni se nos ocurrió de un día para otro, como hace la burocracia roja, rojita de la Futpv, esto es el producto de las giras a las áreas, es producto de la conversación y el debate con los dirigentes sindicales de base, así como producto de asambleas donde los trabajadores petroleros de todo el país, han compartido con nosotros sus expectativas y necesidades más urgentes”, planteó Bodas.

La única forma de salvar el contrato es votando por la plancha 1

José Bodas concluyó haciendo un llamado de atención a todas las trabajadoras y trabajadores petroleros del país, y afirmó: “Nuevamente la burocracia roja, rojita pretende pasar por encima de los trabajadores, intenta presentar un contrato para lavarse la cara pero lo hace de espaldas a las bases obreras, sin consultar con nadie, sin tomar en cuenta qué piensan, qué quieren y necesitan los trabajadores petroleros. Los mismos sinvergüenzas que entregaron el contrato, que se hacen la vista gorda ante las violaciones reiteradas del mismo, los que inflaron los listados para producir un fraude en las elecciones, y ahora no hayan que inventar para que no se realicen, porque saben que están perdidos y les llegó su cuarto de hora, son los mismos que ahora presentan este contrato inconsulto”.

“Mientras estos personajes siniestros estén en la Futpv, el contrato colectivo petrolero estará en pico e’ zamuro. La única manera de evitar una nueva entrega de nuestra convención colectiva, y que el contrato recoja el sentimiento y las urgencias de los trabajadores de base y sus familias, es sacándolos de nuestra federación, y para ello es necesario que se realicen las elecciones en la fecha prevista y previa depuración de los listados para evitar que hagan fraude, y se lleven a cabo elecciones democráticas y transparentes. Nosotros somos los verdaderos defensores del contrato. Todos los trabajadores petroleros del país nos conocen y saben que no nos vendimos por privilegios; nos vieron en primera fila luchando el año pasado contra la entrega de nuestras conquistas. La única manera de evitar que el contrato caiga en manos nuevamente de estos burócratas aliados del patrón, entregadores de los derechos de los trabajadores, es votando por la plancha 1 y los luchadores clasistas que la integramos. Somos la única garantía de que el contrato se apruebe en el tiempo estipulado, pero también queremos lograr la mejor convención colectiva de la historia del movimiento obrero petrolero, y eso sólo será posible si las trabajadoras y trabajadores petroleros nos otorgan nuevamente su confianza votando por la plancha 1 en las próximas elecciones de la Futpv, a llevarse a cabo el 5 de diciembre. Vamos a luchar por un buen aumento de salario, y no esa miseria que obtuvimos el año pasado. No nos vamos a calar que con el cuento de la crisis del capitalismo mundial nos vengan a querer apretar el cinturón. Ya el gobierno habla de austeridad y de revisión de las contrataciones y las nóminas de la administración pública, mientras en el presupuesto del 2009 se prevée aumentar los sueldos de los directivos y altos funcionarios en un 42%”.

“Pero no basta con que se apruebe un buen contrato es necesario que en la Futpv haya una dirección legitimada, elegida democráticamente por los petroleros, que no tenga compromisos con los gerentes y que esté dispuesta a defenderlo con la movilización de todos los trabajadores. Ya sabemos que PDVSA aprueba los contratos pero luego los incumple, como ocurre hoy”.

Y concluyó Bodas diciendo: “de ganar las elecciones de la Futpv, como estamos seguros, someteremos a discusión democrática cada cláusula del contrato, las cuales serán discutidas en asamblea en las áreas, el contrato será producto de las necesidades de cada trabajador petrolero. Pero para ello es necesario que los trabajadores se sindicalicen para que puedan votar por la plancha 1, la plancha de los luchadores clasistas de oriente, como ya la han bautizado los trabajadores”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *