La Onapre nos pegó las «tablas» por la cabeza
Por Antonio Espinoza (profesor universitario, militante del PSL)
El gobierno a través de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), acaba de ejecutar un verdadero robo contra las trabajadoras y trabajadores del sector público.
No hay lugar a dudas que el aumento del salario mínimo decretado por Maduro de Bs. 130 y un cestaticket de Bs. 45, que sumados no llegan ni a 200 bolívares, sigue siendo una miseria, en un país donde la canasta básica está en $ 600.
Pero no conforme con eso la Onapre se encargó de liquidarlos más al reconstruir los tabuladores salariales con la aviesa intención de violar las conquistas anteriores.
En todas las tablas salariales de los sectores docentes, de la salud, empleados públicos y universitarios, se disminuyeron sensiblemente las primas que son parte del salario.
En el caso de los universitarios el gobierno debió mantener esta propuesta acordada y mejorarla, pero no fue así:
Prima Familiar
Bs D 75,00
Prima de Actividad Universitaria
25% del Salario Tabla
Prima Familiar
25% Salario Tabla
Prima de la Actividad Universitaria
25% Salario Tabla
Prima por Hijo/a
Bs D 35,00
Prima Antigüedad ((Salario + Primas)x2%) x años de Servicio)
Prima de Profesionalización
TSU 20%,
Lic 30%,
Esp. 40%,
Mcs 50%,
Dr, 60%
Complemento Especial de Protección y Estabilidad Económica
((Salario + Prima de Antigüedad y Profesionalización) x80%)
BONO DE ALIMENTACIÓN
Bs D75,00
Sobre el salario, en el caso de un docente titular a dedicación exclusiva, su salario base eran 6,8 veces el SMN ó el 18% del sueldo de un profesor titular a tiempo completo. El salario base serían Bs D 855,46. Esto no se está respetando, con lo cual el gobierno estaría robando a estos trabajadores cerca de Bs D 405 de su salario base de mantenerse los criterios impuestos.
Los salarios base del sector universitario debían ser estos y a partir de acá se incorporan todas las primas como se señala en párrafos mas arriba y los criterios para los bonos que se pretenden salarizar.
Cargo |
DE |
TC |
MC |
Titular |
BsD 855,46 |
725 |
362,5 |
Asociado |
BsD 757,05 |
641,6 |
320,8 |
Agregado |
BsD 669,95 |
567,78 |
283,89 |
Asistente |
BsD 592,88 |
502,46 |
251,23 |
Instructor |
BsD 524,67 |
444,66 |
222,33 |
Auxiliar Docente III |
BsD 481,11 |
407,74 |
203,87 |
Auxiliar Docente II |
BsD 407,72 |
345,54 |
172,77 |
Auxiliar Docente I |
BsD 348,52 |
295,37 |
147,69 |
Nota: Elaboración propia. 2022.
La siguiente tabla muestra un ejemplo de lo que ganaría un docente titular Tiempo Completo si el gobierno no escamotea y desconoce las conquistas.
AÑOS DE SERVICIOS |
20 |
Cargo |
Titular TC |
Sueldo básico |
Bs. 725,00 |
Prima Profesional |
Bs. 362,50 |
Prima Antigüedad |
Bs. 595,50 |
Prima familiar |
Bs. 75,00 |
Prima hijos con discapacidad |
Bs. – |
Prima por cargo |
Bs. – |
Prima docente titular |
Bs. 145,00 |
Prima Actividad Universitaria (activ. doc. / cargo obr) |
Bs. 181,25 |
Prima por hijos |
Bs. 35,00 |
Sub-Total Salarios con efectos en Prestaciones y otros |
Bs. 2.119,25 |
Complemento de estabilización |
Bs. 1.346,40 |
Cesta ticket |
Bs. 75,00 |
Sub-Total Remuneración sin efectos en Prestaciones y otros |
Bs. 1.421,40 |
Total Ingresos (salario normal) + Cesta Ticket |
Bs. 3.640,65 |
Nota: Elaboración propia
Lo mismo está ocurriendo con cada uno de los otros sectores, los porcentajes están siendo reducidos y varían en cada caso junto con los criterios.
Lo que presumíamos se hizo realidad. El gobierno no sólo no reconoció su propia iniciativa discursiva de anclar el salario mínimo al petro y de esa forma indexarlo mensualmente sino que también desconoce nuevamente los contratos colectivos de cada sector, echándoles tijeras a diestra y siniestra hasta dejarlos bien chucutos.
Maduro mintió con el mayor desparpajo, se burló de la clase trabajadora una vez más y con cinismo sigue profundizando su plan de ajuste económico, el paquetazo de hambre y miseria.
Sólo queda redoblar los esfuerzos y mantenernos en la calle impulsando la movilización. En ese sentido, la Coalición Sindical, SinatraUCV, Sirtrasalud distrito capital, Cutv, C-cura y otras organizaciones estamos convocando a concentrarnos el 6 de abril en las inspectorías del trabajo en todo el país, y en la sede del Ministerio del Trabajo en plaza Caracas en la capital, para repudiar este nuevo robo cometido por el gobierno a través de la Onapre, y exigiendo un salario igual a la canasta básica.
Pero no podemos quedarnos allí, debemos luchar por un plan obrero y popular alternativo al paquetazo del gobierno que contenga los siguientes elementos:
Un impuesto a los grandes capitales y transnacionales; rescindir los contratos de empresas mixtas. Que Pdvsa sea 100% estatal, sin transnacionales y gestionada por sus trabajadores, técnicos y profesionales; suspender el pago de la deuda externa, los gastos militares y policiales; confiscar los bienes de los corruptos en el país y en los paraísos fiscales; que cesen las sanciones de los Estados Unidos y la Unión Europea, y se recuperen los recursos confiscados por estos países. Y con todos estos recursos conformar un fondo económico y social de emergencia, para tomar medidas urgentes para recuperar el nivel de vida de todo el pueblo trabajador y de la economía. Y seguir luchando por la libertad plena de todas y todos los trabajadores presos por luchar.