116 sindicatos podrían paralizar labores en litoral carabobeño
Puerto Cabello, estado Carabobo. Lunes 3 de agosto de 2009. (Foto Hermócrates Rodríguez). Este domingo se concentraron en la Plaza Bolívar de Puerto Cabello, activistas adscritos a los sindicatos que operan en el puerto de Puerto de Cabello. Además de brindar compañía a los familiares de los 13 trabajadores que se encuentran privados de su libertad, los dirigentes sindicales acuerdo cuatro tareas: profundizar la lucha por la libertad inmediata e incondicional de los detenidos, convocar a un cabildo abierto para discutir la crisis que se vive en el puerto, convocar a una nueva movilización y abrir un debate sobre la suerte de las convenciones colectivas y derechos laborales de los trabajadores
Puerto Cabello, estado Carabobo. Lunes 3 de agosto de 2009. (Foto Hermócrates Rodríguez). Este domingo se concentraron en la Plaza Bolívar de Puerto Cabello, activistas adscritos a los sindicatos que operan en el puerto de Puerto de Cabello. Además de brindar compañía a los familiares de los 13 trabajadores que se encuentran privados de su libertad, los dirigentes sindicales acuerdo cuatro tareas: profundizar la lucha por la libertad inmediata e incondicional de los detenidos, convocar a un cabildo abierto para discutir la crisis que se vive en el puerto, convocar a una nueva movilización y abrir un debate sobre la suerte de las convenciones colectivas y derechos laborales de los trabajadores
Sobre los municipios Puerto Cabello y Mora se cierne una amenaza de paro laboral a manos de todos los trabajadores del litoral, luego que algunos líderes sindicales anunciaran la convocatoria de los miembros adscritos a los 116 sindicatos que operan en Juan José Mora y Puerto Cabello, para que se les unan en las acciones que emprenderán para defender sus derechos y en demanda de que el Estado les garantice su estabilidad laboral.
Este domingo, líderes sindicales y trabajadores se concentraron en la plaza Bolívar porteña, para analizar cada uno de los aspectos señalados y además advertir que continuarán su lucha en pro de la liberación de los 13 trabajadores de Intermarca, detenidos e investigados por el caso del alijo encontrado en un contenedor apostado en el patio 6 de la almacenadora.
También abogarán para que el Ejecutivo Nacional les entregue el 49% de las operaciones del puerto a ellos y no a una empresa extranjera. El dirigente sindical Alexis Polanco, manifestó que si el gobierno dice ser obrerista porque no le entrega el 49% de las acciones, la administración y el control de todo el sistema portuario a sus trabajadores(laclase.info).
Anunciaron que este lunes se volverá a realizar una concentración en la puerta 7 del puerto de Puerto Cabello, a la que se espera se sumen aún más trabajadores que los que acudieron el pasado viernes. Cinco días llevan ya los trabajadores portuarios ejecutando acciones en defensa de sus compañeros, asegurando que son inocentes y víctimas de un complot del Gobierno Nacional, trazado por el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami.