Hacia un Encuentro Nacional de Trabajadoras y Trabajadores en Lucha

Por Partido Socialismo y Libertad
Por salarios y pensiones iguales a la canasta básica. Abajo el paquetazo de ajuste del gobierno
Caracas, 5 de julio de 2022. «Venezuela está lista para recibir a todas las empresas francesas que quieran venir a producir petróleo y gas para el mercado europeo, para el mercado mundial. Bienvenidos cuando quieran”. Esto lo dice un Presidente que se ufana en decir que es antiimperialista.
Mientras le abre las puertas a las transnacionales francesas, negocia con Biden y sectores de la oposición patronal para retomar el diálogo en México, y privatiza las empresas del Estado ofreciendo acciones en la Bolsa, el gobierno de Maduro continúa descargando un paquetazo de ajuste sobre el pueblo trabajador venezolano. Criminalizando las protestas, desincorporando a cientos de trabajadores y trabajadoras en la refinería de El Palito, y despidiendo a otros tantos en Sidor.
Desde el Partido Socialismo y Libertad hemos repudiado las sanciones económicas aplicadas por el imperialismo norteamericano y europeo contra nuestro país. Y exigimos que sean levantadas. Pero estas no son la causa del desastre social que padecemos, en todo caso agravaron una situación ya existente, ocasionada por la severa crisis económica y las políticas aplicadas por el gobierno.
Sin embargo, con estas declaraciones queda al descubierto para quién gobierna Maduro: Para los grandes grupos económicos nacionales y transnacionales. Lo único que le interesa es que las empresas privadas retomen sus negocios en Venezuela, y pone en bandeja de plata nuestra riqueza petrolera para las transnacionales francesas, norteamericanas, y de otros países.
Mientras el gobierno sigue su acercamiento al imperialismo, a las empresas privadas y la oposición patronal, las trabajadoras y trabajadores debemos unirnos. Avanzar en la unidad de todas las luchas que se vienen dando en el último período. Desde nuestro partido y nuestra corriente sindical C-cura, hacemos nuestra la propuesta de realizar un Encuentro Nacional de Trabajadoras y Trabajadores en Lucha, previsto para el próximo sábado 30 de julio en Caracas.
Debe ser un encuentro democrático, abierto, donde todos los trabajadores y trabajadoras en lucha expresen sus opiniones, y entre todos y todas, construyamos un programa de lucha y un plan de movilización nacional que parta de profundizar la pelea por un salario y pensiones iguales a la canasta básica, indexados mensualmente a la inflación; la derogación del memorando 2792 y el instructivo de la Onapre; el reenganche de las trabajadoras y trabajadores despedidos, y la libertad de los detenidos por luchar y defender sus derechos.
Además de estas reivindicaciones inmediatas, debemos acordar en ese encuentro, un Plan Obrero y Popular de emergencia, alternativo al paquetazo gubernamental. Acompañado de un Fondo Social y Económico de emergencia que debe salir de los bolsillos de los que más tienen: empresarios, banqueros y transnacionales. Para salarios, jubilaciones, salud, educación, vivienda, trabajo, anticonceptivos, planes de erradicación de la violencia contra la mujer, y enfrentar todos los males que aquejan a nuestro pueblo.
Editorial de Voz de los Trabajadores, No. 63, julio 2022.