22 abril, 2025

Alexis Polanco: “Bolipuertos debe mostrar a la comunidad realidad de la terminal carabobeña”

Puerto Cabello, agosto 19 (Foto José López).- Alexis Polanco, coordinador en Carabobo de la corriente Unión Nacional de Trabajadores retó este jueves, a las autoridades de Bolipuertos-Puerto Cabello, para que abran las puertas de estas instalaciones a voceros comunales y medios de comunicación y demostrar la veracidad del discurso en el que aseguran su operatividad. El dirigente sindical decretó al puerto como zona de riesgo.

Puerto Cabello, agosto 19 (Foto José López).- Alexis Polanco, coordinador en Carabobo de la corriente Unión Nacional de Trabajadores retó este jueves, a las autoridades de Bolipuertos-Puerto Cabello, para que abran las puertas de estas instalaciones a voceros comunales y medios de comunicación y demostrar la veracidad del discurso en el que aseguran su operatividad. El dirigente sindical decretó al puerto como zona de riesgo.

Insistió en la advertencia hecha por muchos expertos portuarios sobre los problemas que ocasiona dirigir un puerto por autoridades que se cobran y dan el vuelto al mismo tiempo.

“Si es el Gobierno el que controla tanto la administración del puerto como los organismos inspectores, quién hace las correcciones que permitan la adecuación de las operaciones”, interrogó.

Polanco insiste en que los problemas de seguridad industrial y vandalismo, mantiene azotados a los trabajadores portuarios. “Y para muestra de esta realidad está el lamentable accidente en el que perdiera la vida el pasado sábado, un operador de nombre Humberto Petit.

El líder de la corriente Unete, advierte sobre un posible estallido de parte del sector laboral portuario, si la primera autoridad de puertos del país, Elsa Gutiérrez Graffe, no toma acciones inmediatas para mejorar las condiciones laborales de la fuerza que allí opera.

Reitera su denuncia de las precarias condiciones en que se encuentran los escasos baños con que cuentan los trabajadores, así como la inexistencia de un comedor, luego de que una empresa procediera a remodelar el único espacio que tenían los trabajadores para comer y dejara los trabajos a medias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *