24 abril, 2025

Alexis Polanco: El panorama no es alentador para el sector portuario

Puerto Cabello, enero 4 (Foto Noel Palencia).- A juicio del coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Alexis Polanco, el panorama para este año 2010 no es muy alentador en lo que se refiere al sector portuarios que desde el año 2009, viene atravesando una difícil situación en lo que respecta a pagos y salarios, que obligaron a la masa laboral a tomar las calles para exigir sus derechos.

Puerto Cabello, enero 4 (Foto Noel Palencia).- A juicio del coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Alexis Polanco, el panorama para este año 2010 no es muy alentador en lo que se refiere al sector portuarios que desde el año 2009, viene atravesando una difícil situación en lo que respecta a pagos y salarios, que obligaron a la masa laboral a tomar las calles para exigir sus derechos.

Un panorama incierto se vislumbra en el 2010 para la masa laboral portuaria.

El sindicalista precisó que la masa laboral portuaria podría protagonizar un conflicto laboral mayor al vivido durante los meses de julio y agosto del año que recién culminó. Además detalló que nuevas gotas se suman al vaso a punto de derramarse, como lo es el incumplimiento del pago de los 120 días de utilidades, horas extras y vacaciones. “La situación se está complicando, aunque muchos no quieran verlo”.

También denunció que todas las semanas se presentan irregularidades en el pago de la jornada laboral, pues explica que hay trabajadores que laboran horas extras o redoblados y luego no reciben lo justo por el esfuerzo hecho. “No podemos descartar que en los próximos meses estalle un nuevo conflicto de mayor fuerza y repercusión”, auguró.

Los cuatro detenidos por el caso Intermarca

Polanco y el presidente del Movimiento de Trabajadores Portuarios (MTP), Rubén Villalonga, una vez más hicieron un llamado para que las cuatro personas que aún permanecen detenidas en el Destacamento N° 25 de la Guardia Nacional, por el caso de la droga incautada dentro de la terminal marítima local sean de una vez por todas liberados.

“La masa laboral portuaria no sólo espera para el mes de enero la aprobación del tabulador, sino también la pronta liberación de esos cuatro compañeros inocentes que todavía están privados de su libertad y que desean volver a sus hogares y a su trabajo después de esta amarga experiencia”, precisó Villalonga.

Los 1.129 kilogramos de cocaína de alta pureza decomisados por efectivos de la GN en el puerto local, fueron incautados el pasado 26 de julio del año 2009, donde resultaron detenidos 13 trabajadores de la empresa de almacenaje Intermarca, posteriormente luego de protestas protagonizadas por compañeros y familiares exigiendo justicia y de audiencias fueron puestos en libertad 9 detenidos, restan 4 personas. Este mes se realizará una próxima audiencia del caso.

Actividades portuarias normal este lunes

Julio Abreu y Rubén Villalonga, lideres sindicales portuarios informaron que este lunes luego de que se reactivara el transporte de carga pesada en la ciudad, las diversas operaciones y actividades dentro de la terminal marítima local se desarrollan con total normalidad. Abreu, quien también es presidente del Frente de Trabajadores Graneleros precisó que la afluencia de transportistas fue buena debido al largo fin de semana de asueto decembrino y que aumentará con el paso de los días. En lo que respecta al resto de la ciudad lució un tanto desolada debido a que no hubo actividad bancaria y algunos comercios no abren sus puertas al nuevo año que recién comienza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *