Alexis Polanco: «Medidas económicas son recomendadas por el FMI»
Puerto Cabello, enero 12 (Foto Noel Palencia).- Durante una reunión efectuada en días pasados miembros de la corriente C-Cura y del partido Unidad Socialista de Izquierda, debatieron sobre las medidas económicas que dispuso el Gobierno Nacional recientemente, que son consideradas “neoliberales”; además, afirman que las mismas sólo son aplicadas en países que reciben directrices del Fondo Monetario Internacional.
Puerto Cabello, enero 12 (Foto Noel Palencia).- Durante una reunión efectuada en días pasados miembros de la corriente C-Cura y del partido Unidad Socialista de Izquierda, debatieron sobre las medidas económicas que dispuso el Gobierno Nacional recientemente, que son consideradas “neoliberales”; además, afirman que las mismas sólo son aplicadas en países que reciben directrices del Fondo Monetario Internacional.
Alexis Polanco, coordinador regional de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), explicó que desde que el presidente Hugo Chávez asumió la presidencia en el año 1999 hasta la fecha el bolívar se ha depreciado en 90 por ciento. “Para el inicio de su período presidencial el dólar tenía un valor de 578 bolívares, y con la devaluación actual se convirtió en 4,30 bolívares fuertes el dólar petrolero y en 2,60 Bs.F, el dólar que será empleado para la compra de alimentos y medicinas”, explicó.
También especificó que en menos de 27 años la moneda venezolana ha perdido su valor en 99.9 por ciento. “El Gobierno Nacional sólo busca que los trabajadores paguen las consecuencias de sus constantes errores en materia económica, que provocó la crisis económica que estamos atravesando y que fue promulgada por los aliados banqueros del Ejecutivo Nacional”, precisó.
El coordinador nacional de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-Cura), aseguró que el salario de la masa obrera venezolana se depreció en 50 por ciento. “Si antes con dos mil bolívares fuertes se compraban algunos productos de la cesta básica, ahora sólo llevaremos los artículos que alcancen al equivalente de mil bolívares fuertes”.
Polanco hizo un llamado a los trabajadores, sindicatos y demás corrientes, para que se declaren en un Plan de Movilización Permanente a nivel nacional para derrotar “el plan de ajuste neoliberal”. “No podemos permitir que el Gobierno ponga sobre nuestros hombros una crisis que no provocamos. No tenemos miedo y lucharemos hasta el final por nuestros derechos”, resaltó el dirigente sindical.
También enfatizó que solicitarán un aumento de sueldos y salarios general que esté acorde al costo real de la cesta básica, que con el costo del dólar actual alcanza y hasta supera los 4 mil Bs.F. El coordinador regional de la UNT responsabilizó al Ejecutivo Nacional de lo que le pueda suceder a cualquier dirigente sindical a nivel nacional, por las acciones que tomarán en los próximos días. Por último insistió y alertó una vez más a la población en general que 2010, será un año difícil y de mucho conflicto.