Alexis Polanco y Orlando Chirino proponen campaña nacional e internacional en solidaridad con trabajadores portuarios
Orlando Chirino, coordinador general del Movimiento de Solidaridad Laboral y dirigente nacional de la UNT y C-CURA, invitó este jueves a “emprender una gran campaña nacional e internacional de solidaridad con los trabajadores portuarios de Puerto Cabello, quienes llevan más de 2 semanas en un grave conflicto, defendiendo la dignidad de trabajadores vilmente acusados de narcotráfico y contra la intención del gobierno de imponer una administración en el terminal marítimo que desconozca derechos fundamentales de los portuarios”.
Orlando Chirino, coordinador general del Movimiento de Solidaridad Laboral y dirigente nacional de la UNT y C-CURA, invitó este jueves a “emprender una gran campaña nacional e internacional de solidaridad con los trabajadores portuarios de Puerto Cabello, quienes llevan más de 2 semanas en un grave conflicto, defendiendo la dignidad de trabajadores vilmente acusados de narcotráfico y contra la intención del gobierno de imponer una administración en el terminal marítimo que desconozca derechos fundamentales de los portuarios”.
En esa misma dirección se pronunció el coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores del Estado Carabobo, Alexis Polanco, quien ha venido acompañando la lucha de los trabajadores del litoral carabobeño. “Es una vergüenza nacional lo que está sucediendo con padres de familia honestos cuyo único delito fue haber cumplido con su turno normal de trabajo el día en que la Guardia Nacional, sin respetar los procedimientos y sin la presencia de delegados de la ONA, puso al descubierto un alijo de 1.3000 kg de cocaína y comprometió a 13 padres de familias de larga trayectoria como trabajadores portuarios”.
“Está en juego la dignidad de los trabajadores -agregó Alexis Polanco, y la vamos a defender al costo que sea y así se lo hemos hecho saber a las autoridades municipales, militares y judiciales de Puerto Cabello. Afortunadamente los compañeros detenidos han contado con la solidaridad de sus compañeros de trabajo y gracias a ello se logró detener la intención de recluir a los imputados en el penal de Tucuyito. Hemos dado un paso importante al frente, pero debemos seguir batallando hasta conseguir la libertad total e incondicional de todos los compañeros injustamente acusados.”
Alexis Cabello hizo un llamado a las organizaciones sindicales internacionales portuarias, en particular a las de Argentina, Chile y Brasil con las cuales se tiene contacto, para que envíen pronunciamientos de solidaridad y le reclamen al Gobierno Nacional, al Ministerio de Interior y Justicia la inmediata excarcelación de los trabajadores imputados. «Estamos trabajando un modelo de carta para que sea enviada desde otros países hasta Venezuela y en poco tiempo la estaremos haciendo conocer a las organizaciones sindicales hermanas, tanto en Venezuela como en el exterior. Esta es una batalla que tenemos que dar en forma urgente antes que nuestros compañeros sean penalizados y su caso se utilizado para encubrir la política de montar una nueva administración de los puertos que elimine las conquistas sindicales.”
El Puerto sigue paralizado
Mediante contacto telefónico de Alexis Polanco con Jesús Torreabla conductor del programa de televisión “Del dicho al hecho”, informó que las actividades en el Puerto siguen paralizadas. “En lo que va transcurrido del conflicto (2 semanas) sólo se han descargado 5 barcos, cuando en promedio se descargan entre 10 y hasta 15 barcos diarios. Esta situación afecta el suministro de materias primas y pone en riesgo productos alimenticios que pueden descomponerse”.
Se supo que los dirigentes sindicales tomaron la decisión de mantener la protesta de brazos caídos, pero adelantarán actividades de descargue de los buques que tiene contenedores con alimentos, para impedir que se dañen y no perjudicar a la población de bajos recursos que es la beneficiaria de los productos que importa Casa y Pdval.