21 enero, 2025

Ante amenazas de cierre, los trabajadores de IOSA exigen que la empresa sea expropiada y absorbida por PDVSA

La empresa Industrias Occidente Sociedad Anónima (IOSA) de Barquisimeto, se encuentra ubicada en la zona industrial II carrera 6 entre calles 4 y 5 galpón numero 164 la cual se dedica a la fabricación de bombas mecánicas de subsuelo, para la extracción de petróleo siendo nuestro principal y único cliente PDVSA. IOSA es la única empresa del país en su ramo que fabrica este tipo de productos, con personal netamente venezolano y con todas las certificaciones de calidad exigidas por PDVSA a saber ISO 9000, API 11AX y 5CT.

La empresa Industrias Occidente Sociedad Anónima (IOSA) de Barquisimeto, se encuentra ubicada en la zona industrial II carrera 6 entre calles 4 y 5 galpón numero 164 la cual se dedica a la fabricación de bombas mecánicas de subsuelo, para la extracción de petróleo siendo nuestro principal y único cliente PDVSA. IOSA es la única empresa del país en su ramo que fabrica este tipo de productos, con personal netamente venezolano y con todas las certificaciones de calidad exigidas por PDVSA a saber ISO 9000, API 11AX y 5CT.

Actualmente nos encontramos en una grave situación pues la Empresa anuncia o el despido de la mayoría de los trabajadores o el cierre completo de la misma, con lo que quedaríamos en la calle sin empleo. La Empresa ha dicho que PDVSA ha bajado la compra de bombas para los pozos petroleros de manera sensible, según debido a la crisis capitalista internacional y para agravar la situación no le paga desde el mes de febrero los productos entregados y para rematar, CADIVI no le entrega los dólares requeridos desde el mes de octubre de 2.008 a fin de importar cierta materia prima indispensable para el proceso de construcción de las referidas bombas. Por estas razones la empresa no garantiza nuestra estabilidad laboral tal como lo establece la constitución bolivariana de Venezuela en su artículo nº 87.

Por tal motivo, solicitamos al gobierno nacional la intervención de esta empresa mediante su nacionalización y que funcione bajo control obrero, tal y como lo ha planteó para las empresas de Guayana el día sábado 8 de los corrientes, para así garantizar los puestos de trabajo, nuestras conquistas contractuales y, al eliminar intermediarios y ciertos cargos y gastos innecesarios y burocráticos, abarataríamos el costo de estos productos con lo que se beneficiaría PDVSA y al mismo tiempo generaríamos divisas al exportar estos productos al extranjero a Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia, Cuba y México, para empezar, pues las bombas que producimos tienen calidad internacional y son necesarias en el proceso de producción petrolera.

Los trabajadores de IOSA estamos en pie de lucha y necesitamos de la solidaridad de todos los sindicatos clasistas y revolucionarios y de todas las organizaciones sociales y políticas que respaldan e impulsan la revolución Bolivariana, a los cuales instamos a que se pronuncien en nuestro apoyo y de esta manera unir esfuerzos para impedir que la crisis capitalista y las respuestas empresariales se recarguen sobre las espaldas de nosotros los trabajadores.

Es urgente que se envíen cartas a PDVSA, al presidente Chávez, a todo el gobierno nacional y regional, al gobernador de Lara y alcaldesa del Municipio Iribarren, de igual manera se hagan declaraciones públicas en solidaridad con esta lucha nuestra y de las demás que se vienen desarrollando en la región y el país y se exija la intervención del gobierno Bolivariano para que decrete la expropiación de esta y otras empresas que se encuentren en la misma situación. Que las mismas pasen a manos del estado con control de los trabajadores, tal como se ha hecho con otras a nivel nacional, para garantizar el derecho al trabajo establecido en el artículo 87 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y combatir con firmeza y efectividad a quienes quieren hacernos pagar la crisis capitalista que estamos viviendo.

UNIDOS VENCEREMOS

Por la Organización Sindical de Trabajadores de la empresa IOSA

Richar Mejías, German Rodríguez, Alexánder Ramírez, Inginio Gallardo, Franklin Pirela, David Gutiérrez y Enrique Perozo.

osintraiosaiosa@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *