Anulan judicialmente proyecto reeleccionista de Uribe
La Corte Constitucional de Colombia derogó la ley que convocaba a un referendo para decidir si el presidente Álvaro Uribe podría aspirar a un tercer período de cuatro años. La corte verificó vicios de forma y de fondo en el trámite de la ley. Mauricio González, presidente de la Corte, hizo el anuncio. El fallo contó con 7 votos a favor y 2 en contra.
La Corte Constitucional de Colombia derogó la ley que convocaba a un referendo para decidir si el presidente Álvaro Uribe podría aspirar a un tercer período de cuatro años. La corte verificó vicios de forma y de fondo en el trámite de la ley. Mauricio González, presidente de la Corte, hizo el anuncio. El fallo contó con 7 votos a favor y 2 en contra.
Uribe ha ejercido el poder en Colombia desde 2002, cuando fue electo en un proceso en el que la participación de los grupos paramilitares de ultraderecha fue determinante. La relación de Uribe con estos grupos y el narcotráfico databa de muchos años antes, cuando estuvo vinculado a Pablo Escobar y luego creó las cooperativas paramilitares «Convivir». Los paramilitares han asesinado a más de 30 mil personas, según cifras oficiales.
La ultraderecha colombiana ahora parece optar por Juan Manuel Santos, quien ya declaró que aspira a dar continuidad al «legado» de Uribe.
La primera vuelta de las elecciones será el 30 de mayo.
Entre los candidatos figuran Manuel Santos, Rafael Pardo, Noemí Sanín y Martha Lucía Ramírez; Sergio Fajardo, Enrique Peñalosa, Antanas Mockus, Luis Eduardo Garzón, Germán Vargas Lleras y el senador Gustavo Petro.