13 julio, 2025

Argentina: el Frente de Izquierda retiene banca en la legislatura de Córdoba

El Frente de Izquierda y los Trabajadores protagonizó en la ciudad de Córdoba, Argentina, un excelente resultado en las elecciones provinciales (estadales) llevadas a cabo ayer en ese país, obteniendo 40.000 votos, lo que les permitió renovar la banca a diputada provincial de Liliana Olivero, dirigente de Izquierda Socialista, una de las organizaciones integrantes del Frente. Constituyéndose así en la cuarta fuerza en la provincia, y obteniendo una alta votación en la capital.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores protagonizó en la ciudad de Córdoba, Argentina, un excelente resultado en las elecciones provinciales (estadales) llevadas a cabo ayer en ese país, obteniendo 40.000 votos, lo que les permitió renovar la banca a diputada provincial de Liliana Olivero, dirigente de Izquierda Socialista, una de las organizaciones integrantes del Frente. Constituyéndose así en la cuarta fuerza en la provincia, y obteniendo una alta votación en la capital.

Olivero señaló: “Hemos logrado este triunfo fruto de la unidad de la izquierda. A pesar de la polarización y los fondos millonarios de los partidos tradicionales, miles de trabajadores y sectores populares nos votaron. Fuimos cuarta fuerza en la provincia y en la Capital estamos obteniendo el 5,4 %, una excelente elección. Como lo hice el primer día en que juré como diputada, mi banca seguirá estando al servicio de apoyar los reclamos obreros y populares, y de la unidad de la izquierda. La diputación ya obtenida por el Frente de Izquierda en Neuquén, la buena elección que hicimos en Santa Fe y ahora este nuevo paso que dimos en Córdoba, son un gran aliciente para que podamos lograr los 400 mil votos que nos exigen el 14 de agosto para poder estar en las presidenciales de octubre”.

Ahora la izquierda argentina se prepara para garantizar su participación en las elecciones presidenciales de octubre, interviniendo en las proscriptivas elecciones primarias del próximo 14 de agosto.

Estas elecciones primarias son un mecanismo antidemocrático creado por el actual gobierno kirchnerista y los organismos electorales burgueses de ese país, mediante el cual se pretende impedir la participación electoral de los partidos pequeños, en particular de la izquierda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *