13 junio, 2025

Arremetida contra los Yukpas y el Padre Jesuita Korta

En la noche de hoy, sábado 23 de octubre de 2010, se han acercado en un autobús un grupo de 30 indígenas para provocar violencia con pancartas que criminalizan al cacique yukpa Sabino Romero Izarra en el mismo lugar donde se encuentra el Padre Jesuita Korta que tiene una semana en huelga de hambre a favor del cacique Sabino Romero.

En la noche de hoy, sábado 23 de octubre de 2010, se han acercado en un autobús un grupo de 30 indígenas para provocar violencia con pancartas que criminalizan al cacique yukpa Sabino Romero Izarra en el mismo lugar donde se encuentra el Padre Jesuita Korta que tiene una semana en huelga de hambre a favor del cacique Sabino Romero.

Esta provocación contradice la normativa a favor de los Pueblos Indígenas y hasta las mismas leyes occidentales. La primera contradicción, es que el grupo provocador llegó “vestido de indio” pretendiendo presentarse como verdaderos indígenas (auténticos interlocutores) y al mismo tiempo, piden que se aplique la justicia no Indígena Originaria: ¿Acaso un indígena puede pisotear su propia cultura, su propia ley, su propios derechos originarios?

Además, violan la presunción de inocencia garantizada como derecho humano y constitucional al acusar públicamente a otro indígena, mientras hacen silencio ante el asesinato del padre Sabino Romero por parte de un terrateniente zuliano.

La segunda contradicción, es que hay sectores de autoridad que aparentan querer dialogar y al mismo tiempo, de manera nocturna, clandestina traen un grupo indígena para ponerlo en conflicto con otro, así como quitarle vocería a indígenas libres y dignos que no quieren la destrucción de su pueblo y territorio, y dársela a otros en conducta dócil y colonizada, socios de los invasores capitalistas (Los terceros)… ¿Quién se beneficia con esto?

Se teme que traigan mañana más indígenas para desconocer la legitimidad de los huelguistas y los más de 150 indígenas que apoyan la huelga, así como monopolizar los medios de comunicación y censurar a los pueblos en resistencia, y ser los únicos que hablen con las autoridades. Toda esta maniobra apunta a deslegitimar las razones de la lucha y quebrar la huelga.

Necesitamos la presencia de colectivos que se apersonen y apoyen a quienes comenzaron la huelga y quienes se sumaron a la misma. No permitamos que los sectores anti-indígenas y oportunistas vuelvan a pelear a los indígenas, para debilitarlos y aplastar la justicia indígena.

¡Denunciamos estrategia de provocación y división anti-indígena!

¡Apoyo urgente de todos los movimientos sociales!

¡Todos este domingo 24 de octubre a la esquina de Pajaritos a apoyar a las y los compañeros Yukpas y al Padre Jesuita Korta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *