19 abril, 2025

Asamblea de fijos, jubilados y eventuales de Refinería El Palito repudia a traidores que entregaron contrato petrolero

Acogiendo el llamado hecho por los dirigentes de la corriente C-CURA en el litoral costero del Estado Carabobo, los trabajadores fijos, jubilados y eventuales de la Refineria El Palito, se dieron cita este jueves 14 de enero en la Plaza Bolívar del municipo Juan José Mora, para discutir y denunciar los acuerdos pactados entre la dirigencia sindical de VOS y PDVSA. La asamblea contó con masiva participación y además fue respaldada por dirigentes sindicales portuarios y del sector eléctrico, así sectores comunitarios.

Acogiendo el llamado hecho por los dirigentes de la corriente C-CURA en el litoral costero del Estado Carabobo, los trabajadores fijos, jubilados y eventuales de la Refineria El Palito, se dieron cita este jueves 14 de enero en la Plaza Bolívar del municipo Juan José Mora, para discutir y denunciar los acuerdos pactados entre la dirigencia sindical de VOS y PDVSA. La asamblea contó con masiva participación y además fue respaldada por dirigentes sindicales portuarios y del sector eléctrico, así sectores comunitarios.

Morón, viernes 15 de nero de 2010 (Fotos Laclase.info).

Asamblea petroleros 3
Alexis Polanco dirigente de CCURA en la zona, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes que en gran número se hicieron presentes en la Asamblea de Trabajadores Petroleros, mientras que Robert González, Secretario Ejecutivo de Reclamos de la FUTPV, presentó un informe sobre los resultados de la negociación del contrato colectivo petrolero.

Asamblea petroleros 9

El dirigente sindical de la corriente C-CURA, hizo hincapié en el impacto negativo que tiene sobre los ingresos de los trabajadores la pérdida de la retroactividad salarial y como ello afecta a quienes laboraron en forma eventual durante el 2009 en la refineria El Palito y otras áreas petroleras del país. Señaló igualmente la discriminación existente con los jubilados que siguen sin alcanzar los mismos derechos del personal fijo.

Asamblea petroleros 11

Manifestó Robert González que «los miserables 8 mil bolívares prometidos como bono además de no tener ninguna incidencia salarial no compensan en nada la cuantiosa pérdida económica que tienen 80 mil padres de familia vinculados a la industria petrolera. Con este acuerdo, los patronos capitalistas de PDVSA se ahorraron casi el 50% del costo de la convención colectiva, que era el objetivo del patrono Rafael Ramírez. Los dirigentes sindicales de VOS fueron marionetas y cómplices en esta mega- traición contra la masa petrolera.»

A renglón seguido González señaló que los integrantes de la corriente VOS renunciaron a defender los 5 años de incumplimiento de PDVSA de aumentar los salarios por evaluación de desempeño como lo establece el artículo 55 del contrato petrolero. «Además de no defender un derecho adquirido, los negociadores de VOS cambiaron la norma, aceptando la discriminación según la antiguedad y de paso ahora se aplicará cada dos años. A esto sólo se le puede llamar traición a gran escala y apunta a que en el futuro la vigencia del contrato se prolongue a 4 años».

35 BF no compensan las necesidades del petrolero y su familia

Asamblea petroleros 19

Más adelante el dirigente sindical clasista y combativo expresó que el aumento real ofrecido por PDVSA desde el 2009 era de 12,5 BsF. «Lo que pasa es que los negociadores de VOS esperaron hasta que el gobierno tomara la decisión de la megadevaluación, para ellos poder inflar la cifra y decir que se logró 25 Bsf a la firma y 10 más al 1 de enero de 2010. Los traidores de VOS piensan que los trabajadores no sabemos su jugada. Además de eso sabemos que los 10 Bsf de aumento del 1 de enero de 2011, se los habrá tragado la inflación que provocará la devaluación en los tres primeros meses de este año 2010.»

Hablan los trabajadores

El Presidente de la Asociación de Jubilados en la región hizo uso de la palabra para expresar su descontento con la negociación y brindar su apoyó a los trabajadores fijos y eventuales en la lucha por defender los intereses de los petroleros. Del mismo modo se refirieron trabajadores de base, quienes además presentaron propuestas de lucha.

Asamblea petroleros 20

Los trabajadores expresaron la necesidad de desarrollar acciones de protesta en la «Y» de El Palito, asambleas internas, movilizacion y una actividad centralizada en La Campiña y Miraflores en Caracas para exigir respeto a sus derechos.

Asamblea petroleros 8

Martes 19 de enero, asamblea unitaria en Puerto Cabello

En forma unánime, los presentes acordaron realizar una Asamblea Unitaria de Petroleros, Portuarios y trabajadores de la Industria Eléctrica el próximo martes 19 de enero en la sede de Fetrahidrocarburos en Puerto Cabello a partir de las 3 de la tarde. «Allí discutiremos las distintas propuestas y accionaremos el Plan de Lucha» acotó Robert González, quien además manifestó que se hará invitación a esta actividad a los dirigentes de la corriente C-CURA petróleo, de otras regiones del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *