Asamblea Nacional de Dirigentes Sindicales este jueves 28 en Caracas
Caracas, 26 de julio de 2011 (foto archivo).- Orlando Chirino, integrante del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario, el Sindicato y la Seguridad Social (F.A.D.E.S.S), informó en rueda de prensa, que se estará realizando una gran Asamblea Nacional de Dirigentes Sindicales el próximo jueves 28 de julio, a partir de las 9 de la mañana, en las instalaciones del Instituto Nacional de Estudios Sindicales (Inaesin), con el objetivo de «discutir la problemática que atraviesa la clase trabajadora venezolana y acordar una Agenda de Lucha para defender los derechos de los trabajadores.»
Caracas, 26 de julio de 2011 (foto archivo).- Orlando Chirino, integrante del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario, el Sindicato y la Seguridad Social (F.A.D.E.S.S), informó en rueda de prensa, que se estará realizando una gran Asamblea Nacional de Dirigentes Sindicales el próximo jueves 28 de julio, a partir de las 9 de la mañana, en las instalaciones del Instituto Nacional de Estudios Sindicales (Inaesin), con el objetivo de «discutir la problemática que atraviesa la clase trabajadora venezolana y acordar una Agenda de Lucha para defender los derechos de los trabajadores.»
Orlando Chirino, manifestó que se trata de «un evento unitario y autónomo, en el cual pueden participar todas las vertientes sindicales, dirigentes sindicales y trabajadores de base que se encuentren en conficto laboral, para acordar el plan de trabajo qee permita redimir las reivindicaciones más urgidas de la clase trabajadora venezolana.»
Hice énfasis Chirino, que uno de los temas que más preocupa a la dirigencia sindical es «la negativa gubernamental a discutir los contratos colectivos de trabajo en la administración pública y empresas del Estado, la sistemática violación a la libertad y la autonomía sindical, así como el irrespeto a los Convenios Internacionales suscritos por el Estado venezolano.
De otra parte, manifestó que el evento brindará especial atención a «la conflictividad laboral y persecución sindical que se registra en el Estado Bolívar». Resaltó que a la Asamblea Nacional de Dirigentes sindicales se «han comprometido a participar los dirigentes sindicales de las empresas básicas de Guayana, Ferrominera, Carbonorca, Venalum, Alcasa y Sidor entre otras.»
Detalló que «los trabajdores no podemos ser ajenos a la coyuntura de crisis política que atraviesa el país, la enfermedad del presidente Chávez y la creciente inseguridad personal y social de la población. Debemos dar un debate al respecto y desde el movmimiento sindical ofrecer salidas al país».
En otro orden de ideas, el dirigente nacional de la Corriente C-cura, manifestó que en el evento se hará un pronunciamiento sobre la nueva ley de «precios justos», el flagelo de la inflación, la devaluación de la moneda, la especulación y el desabastecimiento, el imapcto del IVA sobre los salarios, la calidad del empleo, a fin de acordar un programa de lucha que defienda la generación de empleo digno, salarios justos y protección de los miembros de su familia.
Subrayó que el evento «estará destinado a brindar la solidaridad con todos los trabajadores en conficto, específicamente con los trabajadores y empleados del sector de la salud, la educación, los petroleros, Dianca y la industria eléctrica, así como la exigencia de dotación e insumos que permtian brindar servicios públicos, educación y salud de calidad».
Por último, Chirino reiteró «la invitación a la sede del Inaesin este jueves 28 de juio, ubicada en la avenida Andrés Eloy Blanco, Los Caobos, Caracas, al lado de la Cámara de Comercio, a partir de las 9 de la mañana.
·