Asumamos una campaña contra el IVA y otros impuestos antiobreros y antipopulares
Desde el momento que se anunció por parte del gobierno la necesidad de aumentar el IVA “para costear los gastos de la emergencia de las lluvias”, varios militantes y organizaciones revolucionarias nos hemos venido manifestando en contra de dicho aumento por ser de los más retrógrados inventados por el capitalismo, al pechar solo a los sectores asalariados y liberar a los amos del capital de costear los gastos de sus propias políticas.
Desde el momento que se anunció por parte del gobierno la necesidad de aumentar el IVA “para costear los gastos de la emergencia de las lluvias”, varios militantes y organizaciones revolucionarias nos hemos venido manifestando en contra de dicho aumento por ser de los más retrógrados inventados por el capitalismo, al pechar solo a los sectores asalariados y liberar a los amos del capital de costear los gastos de sus propias políticas.
En diversas webs se han publicado opiniones a favor y en contra de la implementación de este impuesto, resultando que de manera creciente se expresan opiniones en contra del mismo, las cuales van desde las de compatriotas y camaradas que son plenamente identificados con el gobierno, hasta otras que lo adversan pero se declaran revolucionarias. Los dirigentes y organizaciones de la derecha pro capitalista, agrupadas o no en la Mesa Unitaria Democrática no se han expresado ni siquiera de forma demagógica, pues saben que dicho impuesto es parte de su arsenal anti obrero para aumentar las ganancias de los (sus) amos del capital.
El problema hasta ahora se ha expresado desde diferentes ángulos lo que sumado a lo aislado, todo nos lleva a una debilidad importante si queremos evitar que el impuesto retrógrado se imponga.
La CSR-El Topo Obrero desde el momento que se anunció la implementación de este impuesto lanzó su opinión confrontando con camaradas defensores incondicionales del gobierno. La reacción ha sido notablemente positiva. Pero opiniones solas no hacen fuerza y la situación económica nacional, fruto en lo fundamental de la crisis internacional del capitalismo, marcha hacia un empeoramiento con “aterrizaje suave” a corto plazo en Venezuela, lo que empuja al gobierno a buscar recursos de donde “no los tiene”. Este hecho engendra grandes contradicciones en el seno del gobierno entre quienes buscan que sean los sectores obreros y populares quienes paguemos la crisis y quienes no, y también con quienes luchamos para que sean los generadores primarios de la crisis quienes la paguen.
Los medios utilizados para darle fuerza a la lucha contra el aumento del IVA han sido varios y las respuestas han sido diversas, pero en su mayoría se han sumado al rechazo al aumento del IVA. Pero el tiempo apremia imponiéndonos en este momento un dilema. O nos contentamos haciendo propaganda con artículos y escritos de opinión, muy buenos todos, o tratamos de construir una fuerza político social que derrote la idea de aumentar el IVA.
En este enfrentamiento de fuerzas de signo contrario una de salir vencedora y ya una de las fuerzas tiene un piso organizado con múltiples y muy poderosos medios para imponerse. La otra, la que se opone al aumento del IVA y a toda medida que represente una devaluación de los ingresos salariales, todavía no se ha constituido en fuerza organizada consciente, pero tenemos que hacerlo puesto que para derrotar una fuerza contraria es necesario construir una contra fuerza mayor. Nosotros, desde la CSR – El Topo Obrero admitimos que hoy somos una fuerza muy limitada para liderizar una victoria necesaria contra el IVA, pero reconocemos que existen organizaciones con una importante base social, que unificadas sobre la base de una política correcta como es la de oponerse al IVA y otras medidas anti obreras y antipopulares, son capaces de constituir una fuerza social invencible.
Hasta ahora, de las opiniones leídas y coincidentes en lo central, podemos decir que son dos las corrientes políticas que, con estilos diferentes, han expresado su opinión contra el aumento del IVA y ellas son la de los camaradas de Marea Socialista y la de la Unión Socialista de Izquierda (USI), apreciando un punto intermedio a camaradas de Lucha de Clases, que con posiciones poco claras, rechazan la medida.
Llegado a este momento, donde la Asamblea Nacional ha mostrado una rapidez de centella para aprobar leyes, al igual que el Poder Ejecutivo está mostrando también una rapidez inusitada para aplicar o decidir medidas, es de vital importancia que las opiniones “parecidas n lo esencial” nos sentemos a conversar, discutir y acordar un plan de acción común contra la implementación del aumento del IVA.
En este encuentro, conversación, discusión, no solo es para coincidir en nuestra oposición al aumento del IVA, cuestión importante, sino que es vital y lo central, encontrar puntos de coincidencia, que nos permita a la clase salir a luchar para hacer que los capitalistas paguen su crisis, es realizable. Las organizaciones obreras y populares Bolivianas nos acaban de dar un buen ejemplo de cómo unir fuerzas para ganar.
Si estamos claros que en este momento solo sumando voluntades individuales y de algunas organizaciones, frentes, web podemos construir la fuerza necesaria para derrotar el aumento del IVA y que esto solo es posible apartando las diferencias por profundas que sean, lograremos el objetivo inmediato, sentando las bases para nuevas experiencias unitarias con los trabajadores y el pueblo.