(Audio) Miguel A. Hernández: «la USI llama a un paro del sector automotriz y a marcha unitaria contra sicariato y la impunidad»
Entrevistado por Radio Ecos 93.9 durante la transmisión del programa «Dígalo ahí», del día 7 de mayo, Miguel Angel Hernández, dirigente del partido Unidad Socialista de Izquierda, fijó posición sobre el asesinato del dirigente sindical de la empresa Toyota, Argenis Vásquez.
Entrevistado por Radio Ecos 93.9 durante la transmisión del programa «Dígalo ahí», del día 7 de mayo, Miguel Angel Hernández, dirigente del partido Unidad Socialista de Izquierda, fijó posición sobre el asesinato del dirigente sindical de la empresa Toyota, Argenis Vásquez.
«Nuestra intención es dejar públicamente sentada la posición de la Unidad Socialista de Izquierda, organización de cuya dirección nacional soy miembro, de total repudio a esta escalada contra el movimiento obrero organizado, contra los dirigentes sindicales y los trabajadores, que se viene desatando en el país. El compañero Argenis Vásquez, un luchador entregado a los intereses de la clase trabajadora, secretario de organización del sindicato de Toyota en Cumaná, un jóven dirigente de apenas 33 años, fue vilmente asesinado. Nuevamente son las balas del sicariato, tal y como ocurrió previamente con los camaradas de la Unidad Socialista de Izquierda y de la UNETE de Aragua, Richard Gallardo, Luis Hernández, y Carlos Requena, asesinados a finales del pasado mes de noviembre, así como los asesinatos viles cometidos por la policía de Anzoátegui contra dos luchadores, trabajadores de la Mitsubishi y de Macusa, así como innumerables situaciones de represión, de criminalización creciente de las luchas obreras y populares, como el caso de Mérida con el asesinato del estudiante Yuban Ortega del IUTE; todo lo cual sin ninguna duda que pone en evidencia una situación de creciente criminalización de las luchas obreras y populares, contra los trabajadores, los estudiantes, contra todo el que se moviliza por sus derechos.
Es insólito que en medio de una transformación profunda que se está dando en el país, en la que el pueblo y los trabajadores son la vanguardia, sin ninguna discusión, de este proceso, sean precisamente los sectores del pueblo los que reciban las balas asesinas del sicariato, de la policía, y de diferentes sectores patronales coligados a sectores del gobierno, sectores de las burocracias sindicales de la cuarta y de la quinta que todavía perviven en el seno del movimiento obrero».
«No queremos que en Venezuela se repita la triste historia de nuestro vecino país, Colombia, donde las organizaciones paramilitares y sicariales, ligadas a los patronos, a los terratenientes, y al mismo gobierno, han asesinado a miles de dirigentes sociales, dirigentes sindicales y campesinos, quienes han venido dando importantes luchas en el vecino país. Creemos que la única manera de detener esta escalada es por medio de la movilización. Nosotros estamos proponiendo a las organizaciones de derechos humanos, organizaciones políticas, a los sindicatos, especialmente a los que han sido directamente afectados por estos crímenes, como los de Toyota, Mitsubishi, y los camaradas de la UNETE de Aragua, muchos de ellos también militantes de nuestra organización política; a todos los convocamos a organizarnos y dar una respuesta contundente. No es suficiente exigirle al gobierno que investigue, pues vemos cómo en el caso de la Mitsubishi han sido imputados algunos policías pero no se sabe nada de los autores intelectuales, mientras que en Aragua ocurre algo parecido. Allí hemos venido exigiendo que se investigue a todos los posibles involucrados en el crimen, que se investigue al alcalde de Villa de Cura, a la Policía de Aragua, y no haga recaer de buenas a primeras toda la responsabilidad sobre un trabajador de la Pepsi Cola, como lo es José Luis Arguinzonez.
No queremos que el caso de Argenis Vásquez quede impune, creemos necesario desarrollar una campaña nacional e internacional, no sólo de sindicatos, sino de todos los sectores populares en defensa del derecho de los trabajadores y el pueblo a movilizarse, en rechazo a la criminalización creciente de la protesta, por el fin de la impunidad que reina en el país, y contra el sicariato. Más de 200 dirigentes campesinos han sido asesinados por sicarios.»
«La USI, así como CCURA, nuestra corriente sindical encabezada por el camarada Orlando Chirino, viene impulsando y llamando a un paro nacional del sector automotriz, industria ubicada principalmente en el oriente y en el estado Carabobo; como una manera de decirle a los autores materiales, políticos e intelectuales, de estos crímenes que los trabajadores no seguirán tolerando este tipo de situaciones. Asimismo llamamos a la conformación de un movimiento democrático, de sectores de base, que impulse una marcha nacional contra la criminalización de la protesta, contra el sicariato y la impunidad, marcha que se llevaría a cabo en Caracas. Desde nuestro partido estamos llamando a una campaña internacional con pronunciamientos dirigidos al gobierno venezolano planteando la necesidad de que sea detenida esta arremetida contra los sectores populares y obreros. Orlando Chirino planteó en la Asamblea Nacional, en el marco de la discusión de la Ley Orgánica del Trabajo, la necesidad de esta marcha y las paralizaciones».
«Con respecto a los demás sectores que se han pronunciado contra el asesinato de Argenis Vásquez, nosotros valoramos todas esas expresiones, pero emplazamos a todas las corrientes sindicales a que estas posiciones se materialicen en acciones concretas para dar respuesta a estos crímenes. Llamamos a todos, incluso a los dirigentes vinculados al gobierno, como Marcela Máspero, Oswaldo Vera, Franklyn Rondón, a todos sin distingo de colores o tendencias, a realizar paralizaciones en la industria y movilizaciones para responder a esta situación. Estamos haciendo este planteamiento ante el movimiento Solidaridad Laboral, a los sectores vinculados a Douglas Bravo, así como al grupo parlamentario en el que participan Tomás Sánchez, Pastora Medina, y otros diputados, para que se sumen a encabezar esta convocatoria.»
Audio:
http://www.audiofarm.org/audiofiles/4560-entrevista-miguel-h#top
(Si tiene problemas para reproducir el audio al abrir el enlace, usar opción de «Download»)