13 junio, 2025

Autonomía y libertad sindical están golpeadas y violentadas por el Gobierno Nacional: Orlando Chirino

“Tenemos que defender la autonomía de los sindicatos porque los consejos de trabajadores, establecidos por la nueva Ley del Trabajo, serán instrumentos del Gobierno para eliminar derechos de los empleados, combinados con las patrullas, que serán la reedición de las bandas armadas de los adecos, como brigadas de choque del Gobierno para imponer el proyecto político que dirige el presidente Chávez”, afirmó Orlando Chirino, coordinador nacional del Movimiento Solidaridad Laboral.

“Tenemos que defender la autonomía de los sindicatos porque los consejos de trabajadores, establecidos por la nueva Ley del Trabajo, serán instrumentos del Gobierno para eliminar derechos de los empleados, combinados con las patrullas, que serán la reedición de las bandas armadas de los adecos, como brigadas de choque del Gobierno para imponer el proyecto político que dirige el presidente Chávez”, afirmó Orlando Chirino, coordinador nacional del Movimiento Solidaridad Laboral.

El dirigente sindical hizo el pronunciamiento durante el foro “El impacto de la Ley del Trabajo en la sociedad venezolana”, celebrado este miércoles en el hotel Ucaima.

El foro, que reunió a una numerosa representación de sectores de la industria, el comercio, laboral y de instituciones del estado, tuvo también como ponente al profesor universitario Carlos Navarro, presidente de la Alianza Sindical Independiente; Froilán Barrios, secretario ejecutivo de la CTV; y Héctor Lucena, especialista en Derecho Laboral, profesor de la Universidad de Carabobo.

Ley que suprime

En su exposición, Carlos Navarro comentó que si se aprueba la ley, habrá una situación hostil porque en una sola empresa podrán intervenir: el sindicato representativo, un sindicato paralelo, un organismo llamado cuerpo de combatientes, según la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas; el consejo de doce, con la Ley Orgánica del Trabajo y el comité de prevención y salud.

Observó que la ley suprime el artículo que obliga al Gobierno Nacional a aumentar el salario mínimo anualmente y se elimina el tripartismo para establecer una mesa de diálogo social. También se plantea el tema de las prestaciones sociales.

“En este punto debo observar, que el Gobierno Nacional sostiene que en 1997 le robaron las prestaciones sociales a los trabajadores. Si efectivamente hubo un asalto y un robo a los derechos de los trabajadores ¿por qué se mantiene la nueva ley?, preguntó Navarro.

Orlando Chirino afirmó que la autonomía y la libertad sindical están golpeadas y violentadas por el Gobierno porque “las inspectorías del Trabajo son agencias del PSUV, donde se irrespeta la libertad del trabajador de asociarse al sindicato de su preferencia”.

“Se irrespetan las partes porque hay una intromisión directa de la Inspectoría del Trabajo e inspectores en la discusión de los contratos colectivos y hay una violación al derecho de la contratación colectiva en la administración pública”, dijo Chirinos.

Hay que discutir

Froilán Barrios propuso que hay que dejar el miedo y atreverse a discutir, profundamente, la Ley Orgánica del Trabajo porque ésta es una gran oportunidad para analizar un modelo económico que produzca empleo para contraponerlo al modelo propiciado por el presidente Chávez que ha producido pobreza.

La forma como se está discutiendo la ley en la Asamblea Nacional, es una orden de amarrar a los trabajadores por lo cual tenemos que salirnos del encierro que pretende imponer el Gobierno. El modelo paternalista del Estado, que promueve el Gobierno es un fracaso, porque pretende igualar a los trabajadores en la miseria y en el salario, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *