23 marzo, 2025

Autoridades de Cavim citadas por Inspectoría del Trabajo a mesa de diálogo este martes

Puerto Cabello, agosto 28 (Foto Noel Palencia).- El martes en la mañana los trabajadores de Cavim lograrán su cometido y se reunirán en mesa de diálogo con la dirigencia de la armería, luego que la Inspectoría del Trabajo aprobó la solicitud efectuada por los obreros el pasado 10 de agosto de este año.

Puerto Cabello, agosto 28 (Foto Noel Palencia).- El martes en la mañana los trabajadores de Cavim lograrán su cometido y se reunirán en mesa de diálogo con la dirigencia de la armería, luego que la Inspectoría del Trabajo aprobó la solicitud efectuada por los obreros el pasado 10 de agosto de este año.

La decisión recibió el beneplácito de los empleados quienes se reunieron este sábado en la mañana para finiquitar los argumentos que utilizarán el día de la cita para lograr las reivindicaciones salariales que forman parte de las 18 solicitudes que han exigido a través de manifestaciones pacíficas en Morón.

La respuesta a la demanda les llegó el pasado viernes firmada por la jefa de la Inspectoría del Trabajo del litoral, Judith Moco, y se acordó que durante el encuentro de la semana que viene estén presentes el asesor jurídico de los obreros, Atilio Hernández, los miembros del Comité de Salud y Seguridad Laboral de Cavim y los representantes del patrono.

Los trabajadores aseguran sentirse muy optimistas con el desarrollo de la mesa de diálogo, pues tienen la esperanza de que lograrán una respuesta afirmativa a los puntos que aún esperan por respuesta de la gerencia militar.

Aprobados tres de 18

El pasado viernes la fuerza laboral también recibió otra buena noticia, se trata de la aprobación de dos puntos de los 18 exigidos, los cuales corresponden al pago de la prima por antigüedad y el descuento del tres por ciento mensual para el pago de las jubilaciones luego que reúnan las condiciones del régimen del Seguro Social.

Ambos beneficios encabezaban la lista de peticiones de los obreros, pues alegaban que el 8 por ciento de la ganancia bruta de la armería es aportada para costear la jubilación de los militares, y quienes día a día laboran en la empresa de Morón no obtenían el mismo beneficio, lo cual causaba malestar dentro de la masa laboral.

Anteriormente habían logrado el pago del bono de alimentación que ahora supera los 600 bolívares fuertes. No obstante, puntos neurálgicos como el aumento salarial del 40 por ciento y la cancelación de los pasivos laborales y del 75 por ciento del bono de transferencia por el cambio al régimen de prestaciones sociales, no han sido aprobados.

“Hemos logrado grandes avances en esta lucha por las reivindicaciones y esperamos que otras peticiones que se han hecho también sean atendidas”, dijeron con entusiasmo.

Respuestas a una lucha

Como medida de presión se han hecho dos marchas con pancartas y consignas por las principales calles de Morón durante el mes pasado, aun cuando confesaron que en días previos a la protesta fueron amedrentados por la dirigencia de la armería.

En una de las marchas los trabajadores estuvieron acompañados de sus esposas, hijos y familiares, incluso de compañeros provenientes de la industria militar de Maracay, estado Aragua. También realizaron varias denuncias a través de los medios de comunicación que sirvieron de portavoces de sus lamentos.

En Morón esperan que sus demandas puedan ser escuchadas en la mesa de diálogo pues forman parte de la empresa estratégica de Cavim, donde salen los químicos y explosivos que no son nada más para las necesidades de índole militar, sino que contribuyen al desarrollo de las industrias siderúrgica, hidroeléctrica, minera y petrolera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *