«Basta de interferencias del Estado en las elecciones sindicales»: José Bodas
José Bodas, Secretario General de Fedepetrol en el Estado Anzoátegui, se pronunció este miércoles en contra de la política gubernamental de seguir obstruyendo el proceso electoral. Así lo hizo público luego de conocer la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE),de nombrar una comisión ad hoc, que trabajará con la Comisión Electoral de la FUTPV.
José Bodas, Secretario General de Fedepetrol en el Estado Anzoátegui, se pronunció este miércoles en contra de la política gubernamental de seguir obstruyendo el proceso electoral. Así lo hizo público luego de conocer la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE),de nombrar una comisión ad hoc, que trabajará con la Comisión Electoral de la FUTPV.
Puerto La Cruz, agosto 12 de 2009.- “El gobierno se sigue extralimitando. Durante un año ha utilizado al ministro Rafael Ramírez y a los mercenarios que posan de sindicalistas para impugnar en forma permanente el proceso electoral. Una vez que los trabajadores les derrotamos todas la artimañas y nos encontramos dispuestos a realizar las elecciones el próximo 2 de septiembre, aparecen con esta nueva y descarada intromisión en los asuntos internos de la vida sindical, al nombrar una comisión ad hoc, que con toda seguridad terminará de enredar el proceso y postergará las elecciones para otra fecha.”
El CNE sólo brinda asistencia técnica y logística
Bodas aseveró que las funciones del CNE se limitan a brindar asesoría logística y técnica para los comicios sindicales cuando es solicitado por la organización sindical, pero nunca para imponer comisiones electorales paralelas que enturbian los procedimientos. Recordó José Bodas que “esta experiencia ya la vivimos hace tres años cuando realizamos las elecciones en Fedepetrol Anzoátegui. Nombraron una Comisión Ad hoc que sustituyó en los hechos a la comisión electoral de la federación, lo que trajo graves confrontaciones que estuvieron a punto de echar a perder el proceso electoral, porque existía una clara intención de favorecer a la burocracia sindical de la IV y la V República.
Agregó Bodas que “afortunadamente en aquella ocasión los trabajadores reaccionamos en forma vigorosa, derrotamos las trampas que se querían introducir con los listados y finalmente obtuvimos el triunfo en las elecciones. Espero que en esta oportunidad la intervención del CNE sólo sea coincidencia y no una política deliberada del CNE de interferir en los procesos electorales cuando analizan que las corrientes clasistas, democráticas y revolucionaras de verdad, vamos a ganar las elecciones”.
Llamado a la unidad de los petroleros
El candidato por la Plancha No. 1 a las elecciones sindicales de la FUTPV, hizo un “llamado a todas y todos los trabajadores de la industria petrolera a mantenerse firmes en su exigencia al gobierno, al ministro Ramírez y al CNE de respetar la autonomía de la organización sindical. Por más que quieran correr la arruga, llegará el día en que los trabajadores impondrán con su voto el veredicto final y allí quedará demostrado que todos los traidores que se prestaron para estas trampas saldrán repudiados por las bases sindicales.
Encuentro de lucha con trabajadores del sector eléctrico
Aprovechó la ocasión el dirigente de C-CURA, para hacer un llamado a los trabajadores organizados en la Federación Nacional de Trabajadores Eléctricos “a realizar un Encuentro Nacional de Lucha, para enfrentar la cerrada intransigencia que desde el Ministerio de Energía y Petróleos encabezado por Rafael Ramírez, se está desarrollando para impedir las negociaciones de los contratos colectivos que benefician a 130 mil trabajadores de las industrias petrolera y eléctrica nacional.”
“Es una burla –dijo Bodas- que al cabo de 10 meses de negociaciones y luego de varias suspensiones, se paralicen las discusiones de los puntos referidos a beneficios económicos, con el argumento de que hay que esperar el estudio del contrato por parte del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Con esa política siguen postergando indefinidamente los derechos contractuales de los trabajadores eléctricos.” Además dijo Bodas, se pisotean sin ninguna consideración cláusulas de los contratos existentes como la dotación de vestido e implementos de seguridad, que al no cumplirse ponen en riesgo la integridad de los trabajadores”.
“Para derrotar la cerrada intransigencia del ministro Ramírez, la alternativa es que los petroleros y los trabajadores de la industria eléctrica unifiquemos las luchas para así lograr las reivindicaciones que los trabajadores tanto anhelan.”