Bolivia: ¡Libertad a los estudiantes peruanos presos de la UPEA!
¿DECIR LA VERDAD ES PENADO EN BOLIVIA?
¡Libertad a los estudiantes peruanos presos de la UPEA!
¡Gobierno boliviano adopta métodos de las dictaduras!
Con un reporte que parecía de alguna de las dictaduras militares de los setenta, la FELCC informó de la detención de 4 ciudadanos peruanos que, según dijeron, serían de Sendero Luminoso. La “prueba” que mostraban en TV los policías era un panfleto en el que denunciaban al “gasolinazo” y a las “las transnacionales socias de Evo (Morales)”, y “promocionaban el marxismo-leninismo-maoísta”. ¿Desde cuando es delito en Bolivia denunciar el gasolinazo? ¿Desde cuando es delito denunciar a las transnacionales socias de Evo? (¿acaso el propio Evo no dijo que eran sus socias?). ¿Es delito en Bolivia decir la verdad, que el gobierno hizo un gasolinazo, que planea otro y que es socio de las transnacionales? ¿Desde cuando es delito promocionar una ideología “marxista, leninista, maoísta”? ¿Desde cuando es delito en Bolivia ser peruano? ¿No es Perú un país hermano?
¿DECIR LA VERDAD ES PENADO EN BOLIVIA?
¡Libertad a los estudiantes peruanos presos de la UPEA!
¡Gobierno boliviano adopta métodos de las dictaduras!
Con un reporte que parecía de alguna de las dictaduras militares de los setenta, la FELCC informó de la detención de 4 ciudadanos peruanos que, según dijeron, serían de Sendero Luminoso. La “prueba” que mostraban en TV los policías era un panfleto en el que denunciaban al “gasolinazo” y a las “las transnacionales socias de Evo (Morales)”, y “promocionaban el marxismo-leninismo-maoísta”. ¿Desde cuando es delito en Bolivia denunciar el gasolinazo? ¿Desde cuando es delito denunciar a las transnacionales socias de Evo? (¿acaso el propio Evo no dijo que eran sus socias?). ¿Es delito en Bolivia decir la verdad, que el gobierno hizo un gasolinazo, que planea otro y que es socio de las transnacionales? ¿Desde cuando es delito promocionar una ideología “marxista, leninista, maoísta”? ¿Desde cuando es delito en Bolivia ser peruano? ¿No es Perú un país hermano?
Así Evo copia los métodos represivos de su amigo Hugo Chávez, que captura supuestos guerrilleros colombianos para enviarlos a Colombia. Con la direrencia que en el Perú actual, aunque existen grupos que se identifican con Sendero Luminoso, son residuales y no hay una guerrilla activa en el país. Sin embarglo la policía peruano sigue persiguiendo a muchos ciudadanos acusándolos de «terrorismo» y con ese método criminaliza la protesta social. Ahora Evo lo traslada a Bolivia, adonde una de las últimas guerrillas fue un grupo pequeño en el que participó Alvaro García Linera, el actual vicepresidente, hace 19 años.
Los detenidos son: Hugo Wálter Minaya Romero, Williams Antonio Minaya Romero, Blanca Riveros Alarcón y José Antonio Cantoral Benavides.
Desde La Protesta declaramos la total solidaridad con los detenidos, exigimos su inmediata libertad porque no cometieron ningún delito, según se desprende del propio reporte policial. Establecer como “delitos” las burdas acusaciones policiales significaría instaurar una dictadura abierta en Bolivia.
El gobierno ha iniciado persecuciones contra muchos ciudadanos, escudándose en jueces cómplices, y en algunos casos en represión policial abierta, pero ante bloqueos o movilizaciones. Entre otros dirigentes, han amenazado con hacerle juicio a Jaime Solares (después de la huelga general), a Fanny Nina (cuando enfrentó el gasolinazo). Por cierto que repudiamos estas represiones y exigimos que cesen. Pero esto que ocurre con los peruanos de El Alto es aún peor, esta es la primera vez que detiene a personas acusándolas por sus ideas y por repartir panfletos.
¡Las libertades políticas fueron una conquista que costó sangre del pueblo. No permitiremos que este gobierno, aunque se diga “popular”, restablezca las persecuciones de las dictaduras!