8 julio, 2025

Bolivia: Se intensifica confrontación por huelga general

El Gobierno toma decisiones, pero la COB desafía a Evo
Movilización: afiliados a la COB exigen el incremento salarial del 15 por ciento, ayer, en La Paz

El Gobierno toma decisiones, pero la COB desafía a Evo
Movilización: afiliados a la COB exigen el incremento salarial del 15 por ciento, ayer, en La Paz

Propuesta: El Gobierno Nacional convocó a la COB a dialogar desde el próximo sábado.

En el séptimo día de movilización de la Central Obrera Boliviana (COB), el Gobierno declaró ilegal la huelga general indefinida que cumplen maestros, mineros, trabajadores en salud y de otros sectores en demanda de un incremento de sueldos y salarios del 15 por ciento.

Los representantes de las organizaciones sindicales determinaron continuar e intensificar ayer las protestas callejeras.

El Ministerio de Trabajo aprobó ayer una resolución que declara ilegal la huelga indefinida de los trabajadores, por lo cual se aplicará multas contra quienes no concurran a sus fuentes laborales, en particular en los órganos de salud.

En respuesta, médicos, paramédicos y administrativos de ésta y otras cajas reafirmaron la paralización de sus actividades.

“La medida fue asumida ante la indefensión en la que se encuentran los asegurados y enfermos de los hospitales”.

POSTURA SINDICAL. El responsable de Comunicación de la COB, Bruno Apaza, aseveró que después de recibir la convocatoria del Ejecutivo a reunirse con los dirigentes el próximo sábado, se acordó continuar las movilizaciones, ya que las bases, dijo, buscan una inmediata solución a sus peticiones.

“Lo único que hace el Gobierno es provocar más a los compañeros. Quizá piensa derrotarnos por cansancio. Se equivoca, seguiremos en la lucha con fuerza”.

El ministro de Trabajo, Félix Rojas, exhortó a los manifestantes a volver a sus fuentes de trabajo. “El sábado la COB hará conocer su contrapropuesta, no hay necesidad de movilizarse”.

Entretanto, la ministra de Salud, Nila Heredia, en rueda de prensa, confirmó que se ordenó que se aplique descuentos a funcionarios de la Caja de Salud que sigue sin atender a sus afiliados. “No es posible que los médicos dejen a su suerte a los enfermos, eso es jugar con la vida de los ciudadanos bolivianos”.

Por otra parte, el ejecutivo de la Federación de Fabriles, Wilson Mamani, calificó de “incapaces” al Presidente y a los ministros en vista de la demora de la solución a sus peticiones, que contemplan la abrogación de los decretos 809 y 21060, así como de las leyes 2027 y 2028, además del artículo 23 de la Ley Financial. “El 10 por ciento que el Gobierno plantea no cubre las necesidades de la canasta familiar”.

LA CONALCAM SE MOVILIZA. Los movimientos sociales de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) anuncian una marcha nacional para rechazar las protestas de la COB.

Magisterio cochabambino convoca hoy al bloqueo de las mil calles

Alrededor del 95 por ciento de las unidades educativas del departamento de Cochabamba permanecen cerradas y con aulas vacías debido a que los maestros acatan la huelga general convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) a escala nacional, según reportó la agencia noticiosa Valle Press.

El dirigente del magisterio de Cochabamba Gustavo Sánchez informó ayer que las movilizaciones por el incremento salarial y defensa de los aportes laborales que el Gobierno quiere confiscar, dijo, serán hasta las últimas consecuencias para lograr resultados favorables. El dirigente Sánchez explicó que desde hoy su sector aplicará el “bloqueo de las mil calles”, sostendrá movilizaciones de largo aliento y no retornará a clases hasta que el Gobierno ceda.

El representante dio cuenta de que la posibilidad de que el Gobierno convoque a negociaciones sectoriales para alcanzar acuerdos sin considerar la unidad orgánica de la COB no tendrá resultados positivos, puesto que la movilización de las organizaciones sindicales se lleva a cabo a partir de un criterio de unidad.

Los trabajadores iniciarán hoy el bloqueo nacional de caminos

La Central Obrera Boliviana (COB) resolvió continuar las movilizaciones tanto en la ciudad de La Paz como en el interior del país con bloqueos de caminos en todo el territorio nacional en demanda de un incremento salarial del 15 por ciento, entre otros puntos.

El secretario de Empleo de la COB, Nicanor Baltazar, señaló que la determinación del bloqueo nacional es una medida que adoptó la dirigencia sindical junto a los afiliados a la organización sindical. “El bloqueo de caminos se hará hasta lograr la firma de un acuerdo que atienda nuestras peticiones y no se descarta declarar una huelga de hambre si fuera necesario”.

Baltazar informó que a raíz de esa determinación, la dirigencia de las centrales obreras departamentales de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca decidieron sumarse al corte de rutas en las vías interdepartamentales a partir de hoy, desde las 06.00. “La medida será acatada por todos los compañeros a nivel nacional”.

En algunos distritos, sin embargo, la extrema medida ya se ejecuta.

Seis policías resultaron heridos

Seis policías heridos es el saldo que dejó el séptimo día de violentas protestas callejeras de las organizaciones sindicales afiliadas a la Central Obrera Boliviana (COB) en demanda de un mayor incremento salarial al 10 por ciento dispuesto por el Gobierno.

El comandante departamental de la Policía, coronel Roberto Torres, dijo que los uniformados heridos fueron trasladados a la clínica Virgen de Copacabana, ubicada en la zona de Sopocachi, donde reciben atención médica. “Hubo un uso excesivo de explosivos, si continúa así, los resultados serán más graves”, vaticinó.

Para destacar

Por resolución aprobada por el Ministerio de Trabajo, se descontará a los trabajadores en salud.

La Conalcam se movilizará en respaldo al Presidente y en defensa del proceso de cambio.

La COB dijo que el Gobierno debe tener voluntad para dialogar y buscar soluciones a sus demandas.

Mariela E. Laura Aruquipa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *