16 julio, 2025

Burocracia cubana apela a babalaos para promover medidas económicas procapitalistas

3 de enero.- Por extraño que pueda parecer, el gobierno cubano ha convocado hasta a los babalaos para que ayuden a pasar las reformas capitalistas. Los sacerdotes de la santería cubana recomendaron en sus tradicionales vaticinios para el año que empieza, restaurar o eliminar «viejos esquemas políticos para disfrutar de un nuevo orden social», repitiendo la terminología oficial para las reformas económicas.

3 de enero.- Por extraño que pueda parecer, el gobierno cubano ha convocado hasta a los babalaos para que ayuden a pasar las reformas capitalistas. Los sacerdotes de la santería cubana recomendaron en sus tradicionales vaticinios para el año que empieza, restaurar o eliminar «viejos esquemas políticos para disfrutar de un nuevo orden social», repitiendo la terminología oficial para las reformas económicas.

La Comisión Organizadora de la llamada «Letra del Año» dio a conocer hoy en La Habana las predicciones del «oráculo de Ifá» para 2011, un año que volverá a estar regido por el signo de «Baba Eyiobe» o «doble salvación» y que predice «grandes posibilidades», según los santeros.

En el plano económico, los babalaos cubanos predicen apertura comercial, aumento de las exportaciones e importaciones, y buenos augurios para la pesca y la marina mercante. No hace falta tener poderes especiales para vaticinar que el gobierno de Raúl Castro acentuará las medidas favorables al desarrollo de la burguesía cubana.

En la presentación de la «Letra», Lázaro Cuesta, sacerdote santero, destacó que en este año -marcado por las reformas económicas impulsadas por el Gobierno de Raúl Castro- será muy importante que exista «armonía entre la cabeza y el cuerpo», es decir, entre los dirigentes y el pueblo.

También destacó la necesidad de que se den oportunidades a «las mentes frescas y a las ideas nuevas».

Desde hace 25 años, los sacerdotes santeros de esta Comisión se reúnen cada 31 de diciembre en La Habana para definir en la «Letra del Año» las directrices que regirán el año entrante para guiar y aconsejar a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *