19 marzo, 2025

Burocracia sindical de la UAW accede a desmejorar condiciones laborales en beneficio de General Motors

El sindicato de Trabajadores Automotrices Unidos, que agrupa a la mayoría de los obreros y empleados de este sector en Estados Unidos, ratificó el viernes un paquete de concesiones destinado a reducir los costos de mano de obra de General Motors. De esta manera, la burocracia sindical hace de las suyas para descargar sobre los trabajadores el peso de la crisis capitalista.

El sindicato de Trabajadores Automotrices Unidos, que agrupa a la mayoría de los obreros y empleados de este sector en Estados Unidos, ratificó el viernes un paquete de concesiones destinado a reducir los costos de mano de obra de General Motors. De esta manera, la burocracia sindical hace de las suyas para descargar sobre los trabajadores el peso de la crisis capitalista.

El presidente del UAW (siglas en inglés del gremio), Ron Gettelfinger, dijo en conferencia de prensa el viernes que la mayoría de los obreros de la GM en Estados Unidos votaron en favor del acuerdo. La burocracia sindical de la UAW usó su poder para impulsar las concesiones, en acuerdo con la empresa.

La votación fue divulgada antes de la esperada declaración de bancarrota de GM el próximo lunes, bajo la protección gubernamental de la Ley de Quiebras. Expertos en quiebras dijeron que el acuerdo alcanzado por el UAW permitirá hacer avanzar el procedimiento a través del tribunal con más rapidez. «Aceptamos lo que es y lo hicimos lo mejor que pudimos», dijo Gettelfinger. «Hemos lanzado una cuerda a GM para que se agarre hasta que pueda recuperarse», añadió.

Los líderes del UAW hicieron todo lo que pudieron por ayudar a los capitalistas, de hecho acordaron la semana pasada aceptar un contrato revisado que congela salarios, pone fin a las bonificaciones, elimina normas de trabajo no competitivas y acaba con la posibilidad de huelgas hasta que expire el próximo contrato, en el 2015, maniatando a los trabajadores para que no defiendan sus derechos.

El UAW dijo que los recortes que golpearán a los trabajadores permitirán a GM ahorrar entre 1.200 y 1.300 millones de dólares por año.

Diana Tremblay, vicepresidenta de GM para relaciones laborales, dijo en un comunicado que «apreciamos realmente el respaldo de nuestros empleados y de nuestros jubilados». Tremblay añadió que «los sacrificios compartidos permitirán a GM convertirse en una empresa más vigorosa y viable».

También ofrece a un fondo de pensiones de salud administrado por el sindicato y un 17,5% de participación en las acciones de GM, tras la protección obtenida por la ley de quiebras, y la posibilidad de adquirir otro 2,5%. La GM pagará con acciones parte de los 20.000 millones de dólares de deudas de GM con el fondo de pensiones.

El fondo obtendrá 6.500 millones de dólares de acciones preferentes con un 9% de interés, además de un bono de 2.500 millones de dólares.

El burócrata sindical Gettenfinger señaló que el sindicato «no puso mucho énfasis» en las garantías del 2,5%, que pueden ser aplicadas cuando el valor de GM llegue a los 75.000 millones de dólares. El actual valor neto de la compañía es de 683 millones de dólares.

GM ha recibido 19.400 millones de dólares en préstamos del gobierno, que obtendrá un 72,5% de propiedad de la nueva compañía, tal vez con participación del gobierno de Canadá. El 10% restante irá a tenedores de bonos de GM para eliminar 27.000 millones de dólares en deudas no aseguradas.

En Venezuela, la GM despachó a sus trabajadores a unas vacaciones adelantadas, con el visto bueno del sindicato patronal «Vencedores Socialistas», organización sindical apoyada por el gobierno venezolano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *