C-cura Carabobo apoya lucha contra despidos, violación de contratos y en defensa de la autonomía sindical

Por: Prensa C-cura
Valencia, 21/09/2015. Los luchadores de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura) y el Partido Socialismo y Libertad (PSL) hemos estado y seguiremos estando, codo a codo con los trabajadores en su lucha por la justicia laboral que hoy se traduce en la exigencia del cumplimiento de las cláusulas contractuales, el enfrentamiento a la oleada de despidos masivos y selectivos contra dirigentes clasistas y combativos, como Bladimir Carvajal, dirigente sindical Petrocedeño, y la necesaria reconquista por parte del movimiento obrero de los valores históricos encarnados en la movilización, la democracia de base y la autonomía sindical respecto a los órganos y partidos de la burguesía que se han enriquecido mediante el asalto descarado de las riquezas generada por la labor que, de sol a sol proporciona la clase trabajadora.
Es tal la alcahuetería y la sinverguenzura en las Inspectorías del Trabajo que luego de la supuesta intervención de la Inspectoría “Pipo” Arteaga, siguen los mismos corruptos accionando contra los trabajadores y se volvió común ver pasar a las abogadas de los patronos y los burócratas sindicales, (como es el caso de Christian Pereira) acompañados de algún diputado del GPP para hacer puente con las nuevas autoridades con quien sabe que obscuro objetivo. De los miles de despidos que hoy asedian a los trabajadores Carabobeños existen casos emblemáticos como los de Vicson, Filtros Wix, Ajeven Big Cola y Chrysler de Venezuela, pues estos trabajadores no solo llevan meses y hasta años en la calle sino que, como muchos otros han sido víctimas de un laboratorio montado entre patronos, abogados de empresa y dirigentes sindicales. Estamos hablando de razzias contra los trabajadores que se han erigido con voces de cuestionamiento contra las prácticas corruptas y burocráticas de ciertos dirigentes enquistados los órganos sindicales que, muy lejos de estar al servicio de las luchas y la defensa de los trabajadores, han degenerado en meros apéndices de los dueños de empresa que se reúnen con el Gobernador de Carabobo, quien sospechosamente no ha dicho ni una palabra contra los despidos.
Si bien los patronos han comprado las decisiones que emanan de las Inspectorías para que los trabajadores botados queden por fuera de la producción, también es cierto que los burócratas sindicales rojo-rojitos con su discurso “rodilla en tierra”, o más bien “arrodillado a los pies de su amo” han hecho lo propio en sus visitas furtivas a las Inspectorías para ver de qué manera pueden entorpecer los procedimientos de reenganches. Un ejemplo claro de esto es el caso de Chrysler donde el sindicato pactó el despido de 76 trabajadores mediante un Laudo Arbitral, sin homologarlo ni con número de gaceta, pero de igual manera aceptado por la Inspectoría “Pipo” Arteaga, nido de corrupción.
El gobierno y el GPP siguen con su cacareada “guerra económica”, guerra que existe pero en contra del pueblo y los trabajadores, pues Maduro está decidido a complacer las demandas de los grandes empresarios nacionales y extranjeros, así como imponer un paquete de medidas económicas con el cual pretende endosar a la clase trabajadora todo el peso de la crisis. Con esta premisa, la intervención de las Inspectorías no son producto de una política planificada del gobierno nacional dirigida a fortalecer las bases obreras para enrumbar hacia un gobierno de los trabajadores (ni nada parecido), sino que estas reacciones del Ministerio del Trabajo son producto de las protestas que cotidianamente han venido realizando los trabajadores desde el año pasado y donde C-cura y el PSL han intervenido de frente con los trabajadores y sin apoyo de ninguna federación o partido, ni gobiernero, ni mucho menos de la MUD. Que se cumplan las órdenes de reenganche anunciadas por el Ministro del Trabajo El pasado 14 de mayo del 2015 desde el Ministerio del Trabajo emanó una orden de reenganche para unos 3000 trabajadores y a la fecha no se ha cumplido ni el 20% de esa cifra. El gobierno podrá “intervenir” un millón de veces las Inspectorías, pero mientras las orientaciones sigan emanando de un partido burgués como el PSUV y el sector militar, estos organismos que deberían estar al servicio de los trabajadores seguirán siendo nido de corrupción y arbitrariedades, subordinados al poder del billete de patronos y sindicatos vendidos.Desde C-cura y el PSL les decimos a los compañeros trabajadores en lucha que no pueden bajar la guardia y que hay que seguir en la calle combatiendo pues vendrán más “cuentos de camino” con lo de los reenganches ya que al Gran Polo Patriótico no le cuadran los numeritos para las elecciones del 6D y necesitará nuevamente engañarlos con promesas que no terminan de cumplir. Todos recordamos como al día siguiente de la orden de reenganche que emitiera el Ministerio del Trabajo, el Diputado Ávila y Douglas Gómez, entre otros aparecieron como «cabeza visible» como si fueran los héroes de los despedidos para inmediatamente aprovecharse y poner a los trabajadores a hacer campaña electoral para las primarias del PSUV. Luego de las primarias no pasó nada, los trabajadores fueron vilmente utilizados por estos burócratas para simplemente frenar las manifestaciones.Este sábado 19/09 se dio una maniobra más de los burócratas del Gran Polo Patriótico para seguirse aprovechando de la desesperación de los necesitados. Los candidatos a la AN por el GPP convocaron a los despedidos del Estado Carabobo para un acto de instalación del comando de campaña. Los mismos «dirigentes» rojo-rojito que no solo no han movido un dedo para organizar la lucha contra los despidos, ni apoyado las concentraciones ni marchas por los reenganches. Ellos son cómplices directos de los patronos en el despido de los 7000 trabajadores. Ellos, junto con los burócratas sindicales y la gobernación siguen encubriendo las marramuncias que se producen en las Inspectorías del Trabajo. En ese acto de juramentación, los burócratas del GPP fueron incapaces de plantear, al menos por decencia la problemática por la cual hoy pasan centenares de trabajadores junto a sus familias en la calle. Así queda demostrado una vez más el compromiso que los candidatos de PSUV, el PCV y demás personajes del GPP tienen con la burocracia sindical y los patronos.