7 julio, 2025

Caída y mesa limpia en el Instituto Autónomo de Bibliotecas

La preocupación y la desesperanza se ha apoderado de todos los empleados del Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información del Estado Miranda, al revelarse por boca de los directivos de la institución, un recorte presupuestario que llevaría a la directiva a una arbitraria reestructuración de la institución, lo cual traería como consecuencia la eliminación de cargos y el despido de muchos de los empleados que laboran en esta Institución, empleados que son padres, madres, que deben mantener a sus familias, tienen gastos, compromisos e infinidad de responsabilidades para con la sociedad. Para ser un poco más precisos, vayamos a los hechos como han acontecido estas últimas 4 semanas.

La preocupación y la desesperanza se ha apoderado de todos los empleados del Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información del Estado Miranda, al revelarse por boca de los directivos de la institución, un recorte presupuestario que llevaría a la directiva a una arbitraria reestructuración de la institución, lo cual traería como consecuencia la eliminación de cargos y el despido de muchos de los empleados que laboran en esta Institución, empleados que son padres, madres, que deben mantener a sus familias, tienen gastos, compromisos e infinidad de responsabilidades para con la sociedad. Para ser un poco más precisos, vayamos a los hechos como han acontecido estas últimas 4 semanas.

La presidenta Miriam Hermoso, en reunión con el personal administrativo, expuso la situación de recorte que ha sufrido el presupuesto de la institución, el cual fue llevado de 27 millones a sólo 17 millones de bolívares.

· Algunos jefes de unidad han realizado constantes reuniones con sus subordinados para decidir entre todos, qué personal se retira de la institución y quienes permanecen en la misma, situación absurda y no contemplada en la ley del trabajo ni en la función pública. Esto sin contar que los empleados se encuentran amparados por un decreto de inamovilidad laboral decretada por el presidente de la república.

· El día jueves 07/05/09, la presidencia y la directora de recursos humanos se reunieron a puerta cerrada para decidir qué estrategias se tomarían con el nuevo recorte presupuestario, lo que significa que comenzarán a eliminar los cargos que a su juicio no son funcionales.

· El día viernes 08/05/2009, los jefes de unidad a solicitud de la directiva, realizaron un listado del personal a su cargo, en el cual exponían las funciones que realizaban. Esto con el objetivo de verificar qué personal es prescindible de sus funciones y quienes podrían absorber las funciones de sus compañeros.

Como se puede apreciar, estas son las situaciones más complicadas que se viven en la institución. Según algunos jefes, la institución ha sufrido 4 recortes presupuestarios y sólo quedan 9 de 18 millones de bolívares, esto contando los 2 recortes presupuestarios de aproximadamente 28% cada uno, lo cual lleva la Institución a un presupuesto de menos de la mitad necesaria para poder cumplir con los servicios que esta ofrece, incluyendo los pasivos laborales de los empleados de la institución que según la presidenta del instituto, podrán ser cancelados hasta Julio ó Agosto de este año.

Cabe preguntarse las cosas que pasan por la mente de los empleados, por ejemplo: ¿es legal esta reestructuración?, ¿con que criterios dejarán sin sus puestos de trabajo a los empleados fijos? ¿Qué ha pasado con la figura de los créditos adicionales? ¿Es que acaso se les olvidó a la directiva que la nómina de la institución se debe garantizar y es intocable?, ¿que futuro depara el destino para la Institución y sus empleados?

Está en la capacidad de reacción y unión que tengan todos los empleados de IABIM, que se revierta toda esta situación y se evite este atropello que pueda afectar a más de 400 empleados públicos, ya que lamentablemente, la moral, los valores y la conciencia colectiva de los directivos de la institución ha quedado en el olvido, puesto que ellos deben garantizar no solo la prestación del servicio a la comunidad, sino también velar porque las condiciones laborales del empleado sean dignas, seguras y apegadas a la constitución y a la legislación laboral vigente, garantizando inclusive los pasivos laborales que corresponden por derecho al empleado.

Creando conciencia colectiva

Unión de empleados IABIM
unioniabim@yahoo.com.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *