Caracas: Agentes de seguridad del gobierno atacan y hieren a diez trabajadores universitarios
(Crédito de la foto: Aporrea) Caracas, 23 de junio.- El día de ayer, en el momento en que una movilización de obreros de la UCV llegaba a las inmediaciones del Ministerio de Educación Universitaria para reclamar por el respeto a las normas de homologación y contra el aumento salarial chucuto del 40%, se produjo un violento ataque por parte de agentes de seguridad del ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. Dichos agentes, los cuales resguardan la de ambos ministerios, arremetieron a golpes y lanzando objetos contundentes para tratar de disolver la protesta obrera. Diez trabajadores resultaron heridos, incluyendo a Carlos Suarez, presidente del sindicato de obreros de la UCV, Sutraucv, Orlando Arroyo, delegado de la facultad de Derecho, y Eduardo Herrera, delegado de la Facultad de Medicina.
(Crédito de la foto: Aporrea) Caracas, 23 de junio.- El día de ayer, en el momento en que una movilización de obreros de la UCV llegaba a las inmediaciones del Ministerio de Educación Universitaria para reclamar por el respeto a las normas de homologación y contra el aumento salarial chucuto del 40%, se produjo un violento ataque por parte de agentes de seguridad del ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. Dichos agentes, los cuales resguardan la de ambos ministerios, arremetieron a golpes y lanzando objetos contundentes para tratar de disolver la protesta obrera. Diez trabajadores resultaron heridos, incluyendo a Carlos Suarez, presidente del sindicato de obreros de la UCV, Sutraucv, Orlando Arroyo, delegado de la facultad de Derecho, y Eduardo Herrera, delegado de la Facultad de Medicina.
Algunos trabajadores agredidos se refirieron al ataque como una «acción paramilitar», aunque luego quedó claro que se trataba de de agentes de seguridad al servicio de la sede ministerial de La Hoyada.
Los obreros universitarios resistieron el ataque y finalmente lograron realizar una reunión con las autoridades del MEU. Además de esto, durante dos horas trancaron el tráfico en la Avenida Universidad, como medida de presión para obligar al gobierno a negociar en torno a sus justas demandas.
No obstante, las autoridades del ministerio, representadas por el viceministro Jehyson Guzmán, no dieron respuesta satisfactoria a las exigencias obreras, lo que llevó a la dirigencia sindical a anunciar la radicalización de las medidas de protesta en los próximos días.