24 abril, 2025

Carbonorca adeuda quincena del año viejo

El racionamiento eléctrico toca de cerca a CVG Carbonorca, con el recorte a Venalum y Alcasa la productora de ánodos tendrá que reducir la producción. Para Emilio Campos, secretario general de Sutracarbonorca, el 2010 comenzó con mal pie, pues hasta ahora los trabajadores no han cobrado el salario del 30 de diciembre. Piden respeto a los trabajadores y proyectos claros para salir adelante.

El racionamiento eléctrico toca de cerca a CVG Carbonorca, con el recorte a Venalum y Alcasa la productora de ánodos tendrá que reducir la producción. Para Emilio Campos, secretario general de Sutracarbonorca, el 2010 comenzó con mal pie, pues hasta ahora los trabajadores no han cobrado el salario del 30 de diciembre. Piden respeto a los trabajadores y proyectos claros para salir adelante.

Ciudad Guayana, martes, 05 de enero de 2010 (Foto Tomás González).- Expuso que hay demasiadas evidencias de que el Estado no garantizará nada, pues con el recorte de energía no hay sustentabilidad de la empresa.

Explicó que con el cierre de las líneas I y II de Alcasa dejarán de producir más del 30%.

“Cómo queda la caja que no tiene dividendos, cómo quedaría en el futuro. Sólo tenemos dos líneas para producirle a Alcasa, es como el 70% de la producción. Venalum tenía la compra de 30 mil toneladas, si cierran las dos líneas de Venalum cómo quedamos nosotros, si además, no se nos deja salir a los mercados internacionales”.

Campos dice que Carbonorca puede producir para Alcasa en el primer trimestre, lo cual dejaría a la deriva la producción del resto del año.

Para el dirigente sindical todo esto hace que el Gobierno ahora tenga mayor razón para decir que los trabajadores “no producen lo que se comen”, además señaló que -a su juicio- todo esto es un plan preparado para controlar las convenciones colectivas e igualar los salarios con la excusa de la crisis.

“El Presidente lo ha dicho indefinidas veces, que las convenciones colectivas son onerosas. La intención es crear una dependencia del Estado”.

Insistió que para Guayana hay un plan preparado, pues en la región no ha sido fácil el control de los trabajadores.

Campos evaluó que el Ejecutivo ha cercado a los trabajadores, pues el Ministerio del Trabajo está sesgado, así como la Inspectoría del Trabajo. Además señaló que el Estado ha quitado las herramientas de luchas de los trabajadores y avizoró que la discusión de la Ley Orgánica del Trabajo se hará cuando el Gobierno tenga el control de los trabajadores.

“Tenemos demasiadas preguntas y el Gobierno está en la obligación de responderlas. Ellos toman las decisiones arbitrarias y sin discusión, por eso hay demasiadas preguntas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *