Carta abierta al Presidente Chávez de los cooperativistas de transporte de occidente
Maracaibo 21 de Septiembre de 2009
CARTA ABIERTA
Ciudadano
Tnel. Hugo Rafael Chávez Frías
Comandante Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Su Despacho.-
Maracaibo 21 de Septiembre de 2009
CARTA ABIERTA
Ciudadano
Tnel. Hugo Rafael Chávez Frías
Comandante Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Su Despacho.-
Ante todo reciba, un cordial saludo, Revolucionario y Bolivariano en nombre de las 730 familias que conformamos las Cooperativas de Transporte del Occidente del País (Atrasme, Cotecon 733, Coomatrans.Rs, Cotrez.Rs, Cozumaque, Coopenair, Acotravif y Nelmiro.Rl.) que dignamente representamos y las cuales nos encargamos desde hace más de 40 años de prestarle servicio de transporte a PDVSA y sus filiales, correspondiéndonos a nosotros toda el área que conforma el Occidente del País.
Ahora bien, a través de este medio ocupamos parte de su valioso tiempo para transmitirle la problemática que venimos confrontando todos los socios que conformamos las mencionadas cooperativas, situación esta que llega hasta las familias de cada uno de nosotros y siendo la más grave LA FALTA DE PAGO, por parte de la Empresa más importante y Prestigiosa del País como lo es PDVSA y sus filiales, a la cual siempre le hemos prestado un servicio, serio, eficiente y responsable, sin ningún tipo de problemas, pero es el caso, que tenemos más de 15 SEMANAS sin recibir nuestros pagos, luego de haber realizado todos y cada uno de los trabajos asignados, para los cuales se nos exigen una serie de requisitos que siempre hemos cumplido a cabalidad, pero que en la actualidad se nos está haciendo casi imposible cumplir, por no contar con los medios económicos para darle el mantenimiento adecuado a los vehículos utilizados por los asociados para realizar tal labor sumando a todo esto los costos administrativos y operativos que se asocian a nuestro servicios, llámense estos, personal administrativo y profesional. Así, es el caso que muchos de nuestros compañeros han debido ceder en diversas oportunidades a otro asociado algún trabajo que requiere su traslado fuera del estado Zulia, por no contar con dinero suficiente para costearse los viáticos (comidas, durmienda, etc.) y cualquier eventualidad que pudiera presentárseles y todo ello es a consecuencia, de la falta de pago que tenemos.
En ese sentido, estamos conscientes de la gran problemática económica del país, pero por eso mismo, pedimos que sea entendido que a diario todo sufre incremento, incluyendo los precios de los alimentos de la cesta básica y que nuestras familias dependen para alimentarse, vestirse, estudiar, medicinas y cualquier otro gasto del dinero producto del trabajo que ya hemos realizado cada uno de nosotros. Por otra parte, y como ya le señalamos, en nuestro trabajo utilizamos una herramienta llamada vehículo, que para mantenerlo en óptimas y seguras condiciones y prestarles así un mejor servicio, conforme a los estándares de calidad que exige PDVSA, se necesita una inyección de capital por concepto de continuo mantenimiento preventivo y correctivo, gastos que también a diario sufren incremento. Las cooperativas que representamos desempeñan la importante labor de transportar a los trabajadores y trabajadoras que a diario están al servicio de nuestro país, así pues se trata incluso de la seguridad de ellos y la nuestra en los traslados y de la calidad que deben recibir para realizar mejor su labor productiva.
Asimismo, es necesario resaltar otros problemas que nos rodean como es la falta de:
* HOMOLOAGACION EN LOS KM INTERCIUDADES,
* FECHA DE REVISION DE TARIFA
* PORCENTAJE DE AJUSTES, CONTRATO O CONVENIO SOMOS UN SOLO PAIS, UNA SOLA PDVSA
* LA SITUACION DE PERSONAS CON CIERTA ANTIGÜEDAD TRABAJÁNDOLE A LA INDUSTRIA
En este sentido, le informamos que el último ajuste de tarifas que se hizo a las Cooperativas de Transporte del Occidente del País fue en el mes de agosto del año 2007, y consistió en un convenio que se firmó para tener una vigencia de 6 meses, prorrogable por un período similar, sin embargo, hasta la fecha no se ha firmado ningún otro, y mucho menos se ha realizado una revisión de las tarifas. Situación esta que no se corresponde con el resto de las cooperativas de las otras regiones del país, por cuanto dicho ajuste sí fue realizado en el mes de diciembre del año 2008 con retroactivo por 8 meses, y lo cual consideramos justo con nuestros compañeros, pero injusto hacia las cooperativas de Occidente, ya que PDVSA y el PAIS son uno solo y si se iba a realizar algún ajuste debió llevarse a cabo en iguales circunstancias para todos nosotros sin distinción de ningún tipo, en virtud de que todos atravesamos por la misma situación económica, todos tenemos familias a las cuales mantener y el incremento en los bienes o servicios nos afecta a todos por igual, mas aun si todas estas cooperativas de transporte le prestamos por igual servicio a PDVSA.
Resultando bastante preocupante para nosotros, que en varias ocasiones hemos exigido esta revisión y ajuste de tarifa, pero lo único que hemos obtenido como respuesta es la amenaza de contratar con otras Cooperativas que quieren trabajar, en cuanto a esto queremos destacar que no es nuestra intención dejar de trabajar, solo solicitamos se pongan al día con el pago y los ajustes, porque la falta de los mismos nos dificulta y en algunos casos nos impide prestar el servicio que la empresa requiere de nosotros y eso es algo que no depende de nuestra voluntad, y creemos que no es justo, además, como ya dijimos son muchos los años prestando el servicio, en los que hemos comprendido las dificultades y transformaciones que ha sufrido la Industria y siempre rodilla en tierra con nuestro mayor esfuerzo en las buenas y en las malas al lado de PDVSA y sus empresas Filiales, por ello es razonable que comprendan ustedes ahora, que no pedimos una donación, solo que se nos reconozcan nuestros derechos y que se ajusten a la realidad de nuestra economía.
A esta situación también se le suma el hecho de que en reiteradas ocasiones hemos acudido a los diferentes gerentes de PDVSA de Occidente y hasta el momento no hemos recibido ningún tipo de respuesta a nuestras solicitudes e inquietudes y muy por el contrario existe un silencio absoluto, desconocemos si este silencio se debe a falta de información o de jerarquía para suministrar información a este nivel.
Por tales motivos, acudimos ante Ud., con la finalidad de solicitarle sus buenos oficios a los fines que, de manera urgente interceda ante las personas encargadas de solventar nuestra situación para que estas, le den una pronta y definitiva solución a los problemas planteados y así, nosotros poder continuar prestando el servicio a esta “NUESTRA INDUSTRIA PETROLERA”, pero en condiciones justas y de calidad.
Sin más a que hacer referencia y en espera de contar con una pronta solución a los problemas planteados se despiden de Usted, las Cooperativas de PDVSA Occidente, respetuosa y atentamente.