Carta abierta al presidente Hugo Chávez de los trabajadores del Hospital Universitario de Caracas
El objeto de esta comunicación es hacer de su conocimiento que desde hace un año nos encontramos en el proceso de discusión de nuestra convención colectiva, con una desfavorable situación, de que el Dr. José España Director del Hospital paralizo la discusión desde enero del presente año, después de haber discutido y aprobado conciliatoriamente el 64,22 % de las cláusulas (70 cláusulas), sin presentar alguna Contrapropuesta de las cláusulas económicas pendientes, responsabilizando al Ministro Jesús Maria Mantilla Oliveros del destino final de esta Convención Colectiva de Trabajo, dejándole la obligación de terminar de discutir felizmente las cláusulas pendientes.
El objeto de esta comunicación es hacer de su conocimiento que desde hace un año nos encontramos en el proceso de discusión de nuestra convención colectiva, con una desfavorable situación, de que el Dr. José España Director del Hospital paralizo la discusión desde enero del presente año, después de haber discutido y aprobado conciliatoriamente el 64,22 % de las cláusulas (70 cláusulas), sin presentar alguna Contrapropuesta de las cláusulas económicas pendientes, responsabilizando al Ministro Jesús Maria Mantilla Oliveros del destino final de esta Convención Colectiva de Trabajo, dejándole la obligación de terminar de discutir felizmente las cláusulas pendientes.
La discusión y aprobación de estas 70 cláusulas se debe a que cumplimos con los todos los requisitos de ley exigidos por el Ministerio del PP para el Trabajo y Seguridad Social, además de tener los lineamientos Técnicos del estudio económico emitido por Ministerio del PP para la Planificación y Desarrollo en oficio signado con el Nº 090 fecha 19 de junio de 2008, donde autorizo a la Inspectoría para que esta convocara la Comisión Negociadora y se diera inicio a la discusión de las cláusulas presentadas en el Proyecto, revelando así que no existe ningún impedimento de ley para haber paralizado esta discusión, que ampara a un gran colectivo de trabajadores(as) de esta institución y que tenemos las esperanzas cifradas en este.
Es oportuno señalar las altas cifras emitidas recientemente por las autoridades de esta institución donde demostraron que este es un centro de salud pilar fundamental en la atención al enfermo, todo esto se debe a la ardua labor que allí desempeñamos los trabajadores(as); por lo que después de 17 años con un contrato colectivo vencido consideramos que estas son razones suficientes para que no se nos continué negando el derecho de tener una Convención Colectiva de trabajo digna, recurrimos a usted con la finalidad de pedirle a través de esta misiva, nos de su mano amiga y le meta la lupa a esta delicada situación, ya que sabemos que es usted el primer constructor de las reivindicaciones del pueblo.
Afortunadamente nuestra Carta Magna no deja ningún vació al referirse al derecho consagrado que tienen los trabajadores(as) de poder celebrar Convenciones Colectivas sin más requisitos de lo que se establece ella misma, contrario a esto los gobiernos cuartorepublicanos congelaban las convenciones Colectivas amparándose en la Constitución de 1961 ya que esta no establecía este derecho explícitamente, por lo que los trabajadores(as) para poder discutir una Convención Colectiva estaban sujetos a las decisiones benévolas de los gobernantes de turno, de esta manera encadenaban al trabajador a la voluntad del patrón, cuartando sus legítimos derechos; pero gracias a este Gobierno Revolucionario impulsado por usted comandante, ahora contamos con el articulo 96 el cual nos otorga el derecho a celebrar convenciones colectivas de trabajo donde el Estado garantiza y favorece su desarrollo.
Es por ello que solicitamos el apoyo, respaldo de usted y su tren ejecutivo para mediar y obtener una solución exitosa a favor de los trabajadores del Hospital Universitario de Caracas que apoyamos con nuestro trabajo el proceso de cambio profundo de nuestra República Bolivariana de Venezuela.
Sin otro particular a que hacer referencia nos suscribimos de usted, certificándole nuestra más indoblegable disposición de batallar y vencer en la construcción del Socialismo del Siglo XXI.
Por la Junta Directiva de SUNTRA-HUC.
Gladys Montenegro, Ana Montoya, Placido López, Julio Oropeza, Yolanda Mendoza, Enmauel Prado, Vicente Fernández, Matilde Chávez, Matitza Medina, Luís Tineo, Noraida Galantón, Reina Pino, y Maria Sequera.