16 julio, 2025

Chile: Huelga general por tiempo indefinido con cortes de ruta en provincia de Magallanes

El paro cívico en el sur de Chile comienza con dos muertos y 31 detenidos

El paro cívico en el sur de Chile comienza con dos muertos y 31 detenidos

Santiago de Chile, 12 ene.- El paro cívico convocado por los habitantes de la austral región chilena de Magallanes, la provincia más al sur del país, en protesta por un alza en el precio del gas dejó durante la noche y madrugada de hoy un balance de dos personas fallecidas, atropelladas por un automovil y 31 detenidos. El paro es total y por tiempo indefinido, con apoyo popular masivo, incluyendo a la Iglesia, el municipio y a todos los parlamentarios que son de la región, hasta los oficialistas.

La ciudad de Punta Arenas, capital de la región, a unos 2.300 kilómetros al sur de Santiago, amaneció hoy con sus accesos bloqueados por decenas de barricadas que grupos de manifestantes levantaron en el inicio del paro, que es indefinido, según los dirigentes de la Asamblea Ciudadana, que convocó el paso.

El bloqueo incluye el camino al aeropuerto y los viajeros deben acceder o salir del mismo caminando.

Desde antes de la pasada medianoche, la gente salió a las calles, y se congregó en la plaza principal, mientras hacían sonar cacerolas y centenares de vehículos transitaban en caravana con sus bocinas sonando de forma incesante, en medio del tañido de las campanas de las iglesias, según reportes radiales desde la zona.

La Intendenta de la región, Liliana Kusanovic, dijo a radio Cooperativa que 31 personas fueron detenidas, cinco de ellas menores de edad, mientras cinco vehículos de Carabineros (policía militarizada) resultaron dañados en los incidentes.

Una camioneta, cuyo conductor se mantiene prófugo, pasó por encima de tres barricadas atropellando a dos mujeres que fallecieron y a una niña de 2 años que está grave.

La gobernadora de Punta Arenas, Gloria Vilicic, lamentó el hecho y lo consideró «puntual», señalando que la violencia no va a predominar durante las movilizaciones.

El gobierno reiteró este martes que se mantiene a firme la decisión de subir el precio del gas en la región, donde dicho combustible es el más utilizado, incluso en el transporte público y es subvencionado a nivel domiciliario.

Las movilizaciones encontraron un amplio eco en la comunidad magallánica, con el respaldo de la Iglesia Católica y todos los parlamentarios de la región, incluidos aquellos cercanos políticamente al oficialismo.

También en otras ciudades de la región, como Porvenir y Puerto Natales, la gente se sumaron a la movilización, con cortes de calles y rutas.

Para este miércoles, la Asamblea Ciudadana convocó a una marcha por las calles de la ciudad de Punta Arenas desde las 10:00 horas y a una manifestación en la plaza principal a las 18:00.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *