14 julio, 2025

Chile: ¡Todos por una Educación 100% Estatal, Gratuita y de Calidad!

Las luchas estudiantiles y populares se extienden en todo el país. Es que mientras el modelo de Piñera es calificado por el imperialismo y varios gobiernos como ejemplo de “desarrollo”, sabemos que sólo los empresarios reciben sus beneficios. Que los trabajadores y el pueblo no “vemos” ni las migajas de ese “desarrollo” porque es un modelo neoliberal sustentado en la represión, para garantizar el saqueo de los recursos naturales y una creciente explotación de los trabajadores.

Las luchas estudiantiles y populares se extienden en todo el país. Es que mientras el modelo de Piñera es calificado por el imperialismo y varios gobiernos como ejemplo de “desarrollo”, sabemos que sólo los empresarios reciben sus beneficios. Que los trabajadores y el pueblo no “vemos” ni las migajas de ese “desarrollo” porque es un modelo neoliberal sustentado en la represión, para garantizar el saqueo de los recursos naturales y una creciente explotación de los trabajadores.

Pero el movimiento estudiantil ha salido a las calles para decir: ¡Basta! Exige una educación 100% Estatal, Gratuita y de Calidad, terminando con el lucro que enriquece a los empresarios educativos y abandona las necesidades populares. Con los estudiantes empiezan a salir los trabajadores y otros sectores populares. ¡Hay que seguir luchando!

Piñera reprime el reclamo estudiantil y popular

El gobierno del empresario Sebastian Piñera optó, ante las manifestaciones y demandas de los estudiantes, por la represión brutal y sanguinaria, dando un carácter de ilegal a las marchas estudiantiles. “Se acabaron las marchas estudiantiles por la Alameda y el Gobierno hará respetar la autoridad”, dijo el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, ante las dos convocatorias estudiantiles para el jueves 4 de agosto.

Pese al impedimento de reunión y de marchar, se logró reagrupar en distintos puntos del centro de Santiago. Pero la fuerza usada por Carabineros, sólo comparable con la de la dictadura, hicieron que Plaza Italia, la Alameda y alrededores fueran verdaderas nubes de gas, mientras los carros lanzaguas con químicos intentaron dispersar a cualquiera que intentara manifestarse. Por la noche, inclusive, se escucharon disparos y desde helicópteros se lanzaron bombas lacrimógenas. La represión dejó un total de más de 874 detenidos y cientos de heridos.

Esta no fue la primera represión que sufrió el movimiento estudiantil. Cientos de estudiantes han sido apresados y golpeados en los 3 meses que lleva la lucha. También han “armado” montajes. Tal es el caso de Recaredo Gálvez, presidente de la Federación de Estudiantes de Conce y persecuciones como el sufrido por Laura Ortiz, vocera de la ACES.

El movimiento estudiantil y el pueblo les respondieron con más lucha

Un nueva provocación hizo el Jefe de RN, partido de Piñera, Carlos Larrain, cuando dijo: «no nos van a doblar la mano una manga de inútiles subversivos». Pero el pueblo, nuevamente, dijo: ¡Basta!. A los estudiantes movilizados en las calles y en las tomas, se sumaron los cacerolazos en los barrios.

Es que mientras Piñera y su gobierno cuidan los intereses de los empresarios de la Educación, los que lucran con el derecho del pueblo a educarse, los estudiantes y el pueblo nos movilizaremos hasta derrotar el modelo de Educación de mercado para instaurar un sistema educativo 100% Estatal, Gratuito y de Calidad.

Sigamos movilizados hasta lograr una Educación 100% Estatal y Gratuita

Debemos seguir movilizados. Las tomas en los colegios deben continuar, así como también los paros en las universidades hasta conseguir una educación 100% Estatal, Gratuita y de Calidad para todas y todos los estudiantes. Para ello la CONFECH y el Colegio de Profesores deben convocar a nuevas movilizaciones. Deben abrirse a la participación estudiantil y de profesores de base, discutiendo en asambleas de bases el plan de lucha. También deben coordinar con las legítimas organizaciones del movimiento estudiantil secundario, como la ACES, tomando su método de democracia estudiantil como ejemplo.

Hacemos un llamado urgente a los trabajadores a sumarse a la lucha de los estudiantes. Exigimos a la CUT que llame a un paro nacional, que unifique los reclamos estudiantiles y de los trabajadores. Deben tomar el ejemplo de los trabajadores subcontratistas de Siteco (Codelco) que, además de reclamar por aumento salarial, exigen la renacionalización del cobre para resolver el problema educativo y otros problemas de la población.

Ante la brutal represión del 4/8 /9 y anteriores, exigimos que se vaya el ministro del Interior, Hinzpeter. También rechazamos la Constitución y leyes educativas y laborales impuestas por Pinochet y avaladas por la Concertación (Partido Socialista) y la derecha. Exigimos al gobierno la convocatoria inmediata a elecciones de diputados a la Asamblea Constituyente Libre, Soberana y Democrática, sin límite de tema. En el camino de que los trabajadores, estudiantes y el pueblo comencemos a resolver democráticamente qué educación y qué país queremos.

¡POR UNA EDUCACION 100% ESTATAL, GRATUITA Y DE CALIDAD!

¡FUERA HINZPETER, RESPONSABLE DE LA BRUTAL REPRESION!

¡QUE LA CUT, CONFECH Y COLEGIO DE PROFESORES GARANTIZEN EL PARO DEL 24 Y 25 DE AGOSTO CON LAS EXIGENCIAS DE LOS ESTUDIANTES Y OBREROS!

¡POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE LIBRE Y SOBERANA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *