Chile: triunfa huelga de 6.000 mineros del cobre de Chuquicamata
Tras haber conseguido un 68,29% de aprobación a la última oferta de la cuprera estatal, los trabajadores de la División Codelco Norte pusieron fin a la huelga que sólo se extendió por dos jornadas, pero que significó pérdidas cercanas a los US$16 millones para la compañía. Respecto a las mermas en la producción, el vicepresidente ejecutivo de Codelco Norte, Sergio Jarpa, indicó que “uno de los factores que nosotros pusimos para solucionar este conflicto era el reintegro inmediato de los trabajadores, cosa que ocurrió esta madrugada (de ayer), y eso nos da la posibilidad de intentar mitigar y, eventualmente, recuperar estas perdidas en el transcurso de los próximos meses”.
Tras haber conseguido un 68,29% de aprobación a la última oferta de la cuprera estatal, los trabajadores de la División Codelco Norte pusieron fin a la huelga que sólo se extendió por dos jornadas, pero que significó pérdidas cercanas a los US$16 millones para la compañía. Respecto a las mermas en la producción, el vicepresidente ejecutivo de Codelco Norte, Sergio Jarpa, indicó que “uno de los factores que nosotros pusimos para solucionar este conflicto era el reintegro inmediato de los trabajadores, cosa que ocurrió esta madrugada (de ayer), y eso nos da la posibilidad de intentar mitigar y, eventualmente, recuperar estas perdidas en el transcurso de los próximos meses”.
En tanto, en la madrugada del miércoles los 21 dirigentes pertenecientes a los sindicatos 1, 2 y 3 firmaron el nuevo contrato colectivo que contempla un reajuste de 4% por una sola vez, bonos por $12.140.000 y un préstamo blando optativo de $3 millones, además de la extensión de la vigencia del contrato colectivo de 36 a 38 meses. Esto implica que la estatal desembolsará alrededor de US$170 millones, los que estarían disponibles durante el día de hoy para ser distribuidos a los trabajadores junto con sus remuneraciones.
La compañía lamentó el que a pesar de los esfuerzos realizados, el acuerdo sólo fuera posible luego de iniciada la movilización, lo que “generó pérdidas para el país, la empresa y los propios trabajadores”.
Tras haber llegado a un trato y luego de haber señalado que la huelga en Chuquicamata no le hacía bien al país, la Presidenta Michelle Bachelet precisó que “haber solucionado el conflicto, y volver a trabajar, era lo que Chile demandaba, y no me cabe duda que ésta ha sido una muy buena noticia para el país”.
DESTACADOS
-Más de US$170 millones costará el nuevo contrato.
-Sólo por dos jornadas se extendió la huelga de los cerca de 5.900 trabajadores.
-Un 68,29% de respaldo obtuvo la última oferta de la estatal.
– Pérdidas por US$16 millones habría generado la paralización de la mina.