Ciudad Ojeda: Petroleros de la COL marcharon para exigir reivindicación salarial
19 de enero de 2011.- Cerca de cien obreros de la industria petrolera contratados por las empresas de servicio y guaya fina, realizaron una marcha simbólica que partió desde el muelle Terminales Maracaibo a lo largo de la avenida Intercomunal, hasta llegar a la intercepción con la carretera “N”; esto como muestra de su rechazo a la intención de regir su contratación por la Ley Orgánica de Trabajo que les impide disfrutar de los beneficios acordados en la Convención Colectiva.
Ondeando banderas y entonando consignas realizaron el recorrido, llamando al resto de sus compañeros a manifestar exigiendo sus derechos sin temores; basados en que trabajan directamente con la industria petrolera, por lo que merecen los ajustes salariales que contempla el CCP.
19 de enero de 2011.- Cerca de cien obreros de la industria petrolera contratados por las empresas de servicio y guaya fina, realizaron una marcha simbólica que partió desde el muelle Terminales Maracaibo a lo largo de la avenida Intercomunal, hasta llegar a la intercepción con la carretera “N”; esto como muestra de su rechazo a la intención de regir su contratación por la Ley Orgánica de Trabajo que les impide disfrutar de los beneficios acordados en la Convención Colectiva.
Ondeando banderas y entonando consignas realizaron el recorrido, llamando al resto de sus compañeros a manifestar exigiendo sus derechos sin temores; basados en que trabajan directamente con la industria petrolera, por lo que merecen los ajustes salariales que contempla el CCP.
En la próxima actividad prevista, consignarán finalmente el pliego de petitorios al Ministerio del Trabajo, en el cual manifiestan la violación al Contrato Colectivo Petrolero en la que han incurrido estas empresas de servicio.
Al respecto el sindicalista Hugo Bastidas, explicó que ha quedado pautado para el próximo 27 de enero, realizar una marcha más completa y finalmente consignar el pliego petitorio al Ministerio del Trabajo, señalando lo que consideran violaciones al contrato Colectivo Petrolero.
“En estos momentos de repente el trabajador se sienta cohibido de participar, por eso estamos extendiendo un mensaje, pues esto representa una paso para lograr la reivindicación de los trabajadores de empresas de servicio”. De este modo, el secretario de publicidad y propaganda de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Francisco Luna, criticó la posición de varios federativos que incurren en callar ante la transgresión de los derechos de más de mil 500 trabajadores en la Costa Oriental.
“Hemos visto que esas son empresas explotadoras que no reconocen el trabajo de nuestros hombre y Pdvsa se calla ante este hecho, esta caminata es el comienzo a la sensibilidad del trabajador petrolero que merece, recibir un pago cónsono con su trabajo en boca de pozo” expresó Luna.
Victor Rodríguez, trabajador afectado, expuso su descontento con la reacción de las empresas, a su vez destacó que Petróleos de Venezuela está solapando estas irregularidades.
“Que se reconozca el retroactivo y nos ajusten el nuevo pago prescrito en el CCP, ya tenemos cuatro años sin aumentarnos, ahora salen con que quieren pasarnos por Ley Orgánica del Trabajo, cuando ellos firmaron ese contrato en Puerto La Cruz por José Luis Paradas en representación”.
Reiteraron una y otra vez, que no permitirán ser desmejorados con lo que consideran una vulneración a sus derechos como petroleros.