CNE compara padrón electoral de petroleros
Luego de un largo proceso de revisión y depuración por parte de la Futpv, el padrón electoral quedó establecido con 39 mil 567 votantes, que están inscritos en alguno de los 185 sindicatos afiliados. En el caso de Carabobo se cuentan mil 370 trabajadores carabobeños inscritos.
Luego de un largo proceso de revisión y depuración por parte de la Futpv, el padrón electoral quedó establecido con 39 mil 567 votantes, que están inscritos en alguno de los 185 sindicatos afiliados. En el caso de Carabobo se cuentan mil 370 trabajadores carabobeños inscritos.
Puerto Cabello, agosto 14 (El Carabobeño).- El pasado jueves se iniciaron las revisiones correspondientes al padrón electoral petrolero, por parte de los miembros de la comisión ad hoc designada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y representantes de la delegación electoral de la Futpv.
Nuevamente las autoridades de la Comisión Electoral de la Futpv tendrán que chequear el listado con los delegados ad hoc, para revisar la impugnación que presentaron los miembros del movimiento Vanguardia Obrera Socialista (VOS), alegando que 17 mil votantes que conforman la nómina electoral no laboran en la industria petrolera.
Aunque el proceso de inspección se efectúa, los comicios para elegir a las próximas autoridades de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) se mantienen en la fecha pautada: 2 de septiembre.
Barrios en la plancha 14
El candidato a la presidencia de la Futpv Rafael Barrios precisó que el número que representará a su plancha será el 14, pues considera que, de introducir una impugnación, estaría retrasando el proceso electoral federativo y perjudicando a los trabajadores que integran el gremio.
Ya son nueve los candidatos inscritos que se disputarán la presidencia de la Futpv. Las planchas quedaron establecidas de la siguiente manera: la fracción número 1, liderada por José Bodas, candidato identificado con la corriente oficialista pero adversa a la injerencia del presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. Al igual que Bodas, José Ramón Zacarías, candidato de la plancha 10, representa a la misma ideología dentro del proceso comicial, y Rafael Barrios, de la plancha número 14.
Mientras que las fracciones identificadas de manera directa con el proceso revolucionario son la número 3, liderada por Carlos Labrador; la plancha 6, cuyo candidato a la presidencia es Bartolo Oropeza; Vanguardia Obrera Socialista con el número 7, encabezada por Will Rangel, y la número 9, guiada por Freddy Alvarado.
Gabriel Navarro, de la plancha Nº 2, y Rafael Zambrano, de la Nº 5, son los representantes de la corriente opositora.