24 abril, 2025

Comunidades desesperadas de Morón retienen gandolas y recuperan alimentos

Morón, 9 de noviembre de 2010 (Foto archivo).- Al caer la noche de este lunes 8 de noviembre, las comunidades de La Pedrera, El Paraíso, Covetra, La Rosa, 3 de Mayo, El Minuto, José Feliz Mora, La Victoria y El Guarataro del municipio Juan José Mora (Morón), Estado Carabobo, se volcaron a las calles para retener y distribuirse los alimentos que transportaban dichos vehículos.

Morón, 9 de noviembre de 2010 (Foto archivo).- Al caer la noche de este lunes 8 de noviembre, las comunidades de La Pedrera, El Paraíso, Covetra, La Rosa, 3 de Mayo, El Minuto, José Feliz Mora, La Victoria y El Guarataro del municipio Juan José Mora (Morón), Estado Carabobo, se volcaron a las calles para retener y distribuirse los alimentos que transportaban dichos vehículos.

Sobre las 6 de la tarde, una gandola cargada con pollos se volcó sobre la carretera, a lo que las familias pobres de estas comunidades se acecaron para hacerse a este preciado producto de la cansta familiar que hoy escasea en las mesas de miles de hogares veenzolanos, bien por desabastecimiento o por sus altos precios.

La Guardia Nacional se hizo presente y quiso impedir a los pobladores la toma de los productos regados en el piso, situación que indignó a los pobladores que en masa salieron a la carretera a retener cuanto vehículo cargado de alimentos transitaba por la zona. Desde las 7 de la noche hasta casi las 2 de la madrugada, los pobladores estuvieron movilizados recuperando alimentos.

El desabastecimiento de productos básicos, los nuevos anuncios del gobierno de aumentos en el maíz y café, la desesperación que produce el desempleo, los magros ingresos de los pobladores y la represión indiscriminada de la Guardia Nacional son la explicación de la acción de las comunidades de un municipio gobernado por Matson Caldera del PSUV, que no atiende los reclamos de las comunidades, desconoce los derechos de los trabajadores y en su intransigencia está atentando contra la vida de 19 ex empleados de la alcaldía en huelga de hambre a los cuales botó injustificadamente y ahora no quiere reengancharlos desconociendo las providencias emanadas de la Inspectoría del Trabajo.

Inquietante que estas situaciones se presenten en un municipio que junto con Puerto Cabello es asiento de empresas estratégicas del Estado y de gran rentabilidad como Pequiven, Refinería El Palito y Planta Centro entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *