19 marzo, 2025

Conminan al Ejecutivo a iniciar labores en Tavsa

«La dirigencia sindical no tolerará que hagan pruebas en la planta y luego la vuelvan a paralizar». Los trabajadores de Tubos de Venezuela (Tavsa) demandan al Gobierno nacional que definitivamente se coloque en funcionamiento la planta que lleva más de un año paralizada. Los contratados están a la espera por volver a sus labores que se detuvieron por las deudas entre Tenaris y Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

«La dirigencia sindical no tolerará que hagan pruebas en la planta y luego la vuelvan a paralizar». Los trabajadores de Tubos de Venezuela (Tavsa) demandan al Gobierno nacional que definitivamente se coloque en funcionamiento la planta que lleva más de un año paralizada. Los contratados están a la espera por volver a sus labores que se detuvieron por las deudas entre Tenaris y Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Ciudad Guayana, jueves, 25 de febrero de 2010 (Foto Henry Ortega).- Este miércoles el primer vocal de Sutiss y coordinador en Tavsa, Cruz Bello, informó -junto al grupo de trabajadores- sobre el anteproyecto de contrato colectivo, que fue interpuesto ante la Inspectoría del Trabajo «Alfredo Maneiro».

Esperan poder discutir la convención colectiva con Pdvsa Industrial a más tardar en mayo.

Pero más allá de las reivindicaciones laborales, los trabajadores hicieron hincapié en que las autoridades deben dar luz verde para la producción de los tubos y su respectivo suministro a la industria petrolera.

La compra venta de las acciones con el consorcio argentino, Tenaris, no ha concluido desde que inició el proceso de nacionalización en mayo de 2009.

«Cumplimos con el mantenimiento, la fábrica de tubos está lista para producir. Llamamos al Vicepresidente de la República para que aligere las órdenes, ya se hicieron las pruebas pertinentes».

Bello informó que Tavsa cuenta con 7 mil toneladas de tocho en depósito que da para producir tubos por cuatro meses. Además aportó que con el recorte eléctrico sólo necesitan hasta 4 megavatios hora para laminar los tubos, pues los 130 megavatios que se requieren para hacer la colada no son necesarios mientras haya materia prima en los patios.

Unidad en la discusión

El contrato colectivo será discutido entre el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), con los delegados de Tavsa y la representación patronal de Pdvsa Industrial.

José Luis Hernández, presidente de Sutiss, manifestó que a pesar de las diferencias la organización demostrará que en la defensa de los derechos de los trabajadores hay unidad para garantizar mejores condiciones laborales y sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *