Contratados de refinería de El Palito tomaron Inspectoría del Trabajo
(Foto Benito Albarran)
Este martes 26 de mayo, los dirigentes el colectivo sindical La Fórmula, que respalda a la Plancha No. 1 para las elecciones sindicales petroleras, estuvieron a la cabeza de una acción de protesta ante la Inspectoría del Trabajo en Puerto Cabello para denunciar los atropellos de que son víctimas los trabajadores por parte de las contratistas. Gracias a esta acción se logró la sanción económica a la contratista, se realizará una vistia de campo para evaluar las denuncias de los trabajadores y se adelantará el día 2 de junio una nueva reunión de la mesa de trabajo para realizar las investigaciones sobre el mal cálculo de salarios y prestaciones sociales.
(Foto Benito Albarran)
Este martes 26 de mayo, los dirigentes el colectivo sindical La Fórmula, que respalda a la Plancha No. 1 para las elecciones sindicales petroleras, estuvieron a la cabeza de una acción de protesta ante la Inspectoría del Trabajo en Puerto Cabello para denunciar los atropellos de que son víctimas los trabajadores por parte de las contratistas. Gracias a esta acción se logró la sanción económica a la contratista, se realizará una vistia de campo para evaluar las denuncias de los trabajadores y se adelantará el día 2 de junio una nueva reunión de la mesa de trabajo para realizar las investigaciones sobre el mal cálculo de salarios y prestaciones sociales.
Cansados de que sus derechos sean constantemente violados por los dueños de las contratistas encargadas de los trabajos en la parada de planta, una representación de la masa obrera contratada de la refinería El Palito, tomó de manera simbólica las instalaciones de la Inspectoría del Trabajo para exigir respeto a sus derechos laborales. Durante la toma simbólica, delegados sindicales se reunieron con autoridades de esta dependencia federal y representantes de cinco contratistas con el propósito de establecer un diálogo conciliatorio entre las partes, pues alegan que dentro de Pdvsa constantemente se están violando los derechos laborales de más de mil trabajadores. Hasta la una de la tarde duró la reunión, realizaron una mesa de formación, en la que se desglosaron las distintas agresiones de las contratistas contra la masa obrera.
“Queremos que los representantes de esta empresa tienen den respuesta a todos estos trabajadores”. Eran las exigencias de los trabajadores petroleros, quienes además consignaron un dossier que contiene más de 400 reclamos de obreros, cuyas prestaciones sociales fueron canceladas por debajo del promedio de su salario. En esta primera reunión la contratista Norte-Sur fue sancionada administrativamente por violar la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat). Esta penalización será aplicada a través de la Inspectoría y por medio de Insapsel. El próximo martes 2 de junio se tiene previsto realizar la segunda mesa de formación a las 9 de la mañana, con el propósito de darle continuidad a la discusión. Además, se fijará la fecha para que la Inspectoría realice la fiscalización de campo para constatar la veracidad de irregularidades en el complejo refinador.