Contratistas de la refinería El Palito han despedido 500 delegados de prevención
Quinientos delegados de prevención han sido despedidos por las contratistas que laboran en la Refinería El Palito (REP) en los últimos meses, lo cual se suma al rosario de irregularidades que suceden en el complejo petrolero desde que se iniciaron las labores en la parada de planta. Efraly Pastrán, dirigente sindical de la REP y candidato de la Plancha 1, dijo que forma parte de las medidas intimidatorias que aplica la gerencia de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con el único propósito de mermar las luchas sindicales que se realizan dentro de la refinería.
Quinientos delegados de prevención han sido despedidos por las contratistas que laboran en la Refinería El Palito (REP) en los últimos meses, lo cual se suma al rosario de irregularidades que suceden en el complejo petrolero desde que se iniciaron las labores en la parada de planta. Efraly Pastrán, dirigente sindical de la REP y candidato de la Plancha 1, dijo que forma parte de las medidas intimidatorias que aplica la gerencia de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con el único propósito de mermar las luchas sindicales que se realizan dentro de la refinería.
Puerto Cabello, septiembre 17 (El Carabobeño. Foto Benito Albarrán).- Pastrán, advirtió que con estas acciones de amedrentamiento se corre el riesgo de que los trabajadores se nieguen a ser delegados sindicales, dejando desamparada a la masa obrera petrolera, en cuanto a la seguridad de las áreas de trabajo.
Mientras que Edgar Barrios, coordinador de formación del Consejo Regional de Trabajadores del Estado Carabobo, dijo que es alarmante la manera como suceden las violaciones y atropellos de los patronos, que ponen en riesgo la salud y seguridad del personal.
Considera que deben dar al traste con la actitud que mantienen los empresarios de despedir, negarse a reenganchar y cancelar los salarios caídos del personal, a pesar de que la Inspectoría del Trabajo haya emitido la providencia de ser incorporados a sus laborales.
Barrios instó a entes gubernamentales como la Inspectoría del Trabajo y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), a cumplir el artículo 135 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), donde se establece que podría suspenderse la actividad productiva de la empresa, de poner el patrono en riesgo la seguridad y estabilidad de sus empleados.