24 abril, 2025

Contrato colectivo petrolero y las elecciones de la Federación

Ante la situación que se está presentando con los trabajadores petroleros, vemos con profunda preocupación como se suspenden nuevamente las elecciones de la Futpv, con el único fin de que nuestra Convención Colectiva no sea discutida y por consiguiente nuestros ingresos económicos, así como los beneficios sociales mejoren sustancialmente.

Ante la situación que se está presentando con los trabajadores petroleros, vemos con profunda preocupación como se suspenden nuevamente las elecciones de la Futpv, con el único fin de que nuestra Convención Colectiva no sea discutida y por consiguiente nuestros ingresos económicos, así como los beneficios sociales mejoren sustancialmente.

Utilizan a traidores de la clase obrera para continuar violando nuestros derechos laborales, vemos con arrechera en el diario La Mañana el día 21 de junio de 2.009 como llaman Superintendentes y Supervisores a la elección de delegados para que nuestra Convención Colectiva sea discutida, (los mismos que dicen en las áreas que no hay que salir en medios golpistas), estas personas que se oponen a que los trabajadores logremos un salario digno, un SICOPROSA bien administrado, una JUBILACIÓN que nos merecemos todos los Trabajadores Petroleros, una TEA que alcance para realizar un mercado completo, entre otras cosas. También se oponen al extremo que la misma nómina mayor tenga aumento de sueldo que a nuestro parecer merecen, ya que; al oponerse a la mejora de los trabajadores contractuales, de hecho, están actuando hasta contra ellos mismos. Lamentablemente son usados por los que dirigen la Corporación.

La situación de los Trabajadores Petroleros cada día es preocupante, mientras que Pdvsa paga la deuda de 7.800 millones de dólares a contratistas prestatarias de servicios, a los trabajadores no se les cumple con su Contratación Colectiva, ni se discute la que debería entrar en vigencia desde el 21 de enero de 2.009 alegando que la empresa presenta dificultades financieras por la baja de los precios del barril. La política de los que dirigen Pdvsa es descaradamente antiobrera, Rafael Ramírez dijo en enero que no habría Contratación Colectiva, que lo importante era la Enmienda, meses más tarde el 24 de abril que no habrá aumento salarial ni bonificación para ningún trabajador petrolero por la caída de los precios del barril de petróleo. Recordemos que en años anteriores se discutía convención colectiva con el precio del barril por debajo de diez dólares.

Hacemos un llamado a los trabajadores a que revisen y comparen su salario de hace 10 años al que tienen en este momento, a discutir cuál es la verdadera política que tiene la actual dirección de Pdvsa, y se darán cuenta de la magnitud del problema. Desmejoraron y perdimos beneficios como el comisariato, planes de vivienda, buenos salarios, plan de jubilación, de salud y vacaciones. Ahora si nos enfermamos o nuestros familiares se enferman y necesitan ser trasladados a otro estado del país sólo es posible al Hospital Coromoto de Maracaibo, un hospital público lo cual apoyamos, pero nosotros pagamos Sicoprosa y merecemos un mejor sistema de salud, la pregunta es ¿a dónde va ese dinero?

En los proyectos de la industria petrolera existe tanta ineficacia que en el de FCC de la Refinería Cardón hay un retraso de más 5 meses de trabajo de mantenimiento, ya que la planta no está operativa y por lo tanto no hay producción de gasolina en la misma. Esto afirma que no existen dolientes con lo que pasa en la industria, con sus trabajadores y con sus instalaciones, la seguridad industrial es cada día más caótica. Mientras en el pasado hubo grandes ingresos por los altos precios del barril, los gerentes estaban contentos, haciéndose ricos y colocando a sus familiares en cargos de dirección, ahora vemos que tras esa situación la Industria Petrolera Venezolana ha venido desmejorando.

El llamado es a todos los trabajadores petroleros a que luchemos juntos en contra de las políticas antisalariales y antisindicales de los que hoy dirigen la industria, en pro de la recuperación de Pdvsa. Por el derecho a tener Contratación Colectiva, sigamos y logremos el ejemplo de los Trabajadores del año 1.936 que pelearon por la defensa de los derechos laborales.

EN CUANTO A LOS DELEGADOS PARA QUE DISCUTAN LA CONVENCIÓN COLECTIVA ACEPTAMOS EL RETO, CON UNAS ELECCIONES UNIVERSALES, DIRECTAS Y SECRETAS, SIN CHANTAJES NI MANIPULACIONES DE LOS JEFES CON LA GENTE, Y QUE VOTEN TODOS LOS TRABAJADORES AMPARADOS POR LA CONVENCIÓN COLECTIVA

POR UNA PDVSA DEL PUEBLO Y DE SUS TRABAJADORES
¡CONTRATO COLECTIVO Y ELECCIONES DE LA FUTPV YA!
POR UN VERDADERO SOCIALISMO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *