Crece paralización de actividades de la CVG por detención de compañeros
El Sindicato de Empleados de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) tomó hoy el edificio administrativo número uno de la empresa en solidaridad con la detención del secretario general del Sindicato de Obreros, Ronald González, quien desde ayer emprendió una protesta por la violación del contrato colectivo.
El Sindicato de Empleados de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) tomó hoy el edificio administrativo número uno de la empresa en solidaridad con la detención del secretario general del Sindicato de Obreros, Ronald González, quien desde ayer emprendió una protesta por la violación del contrato colectivo.
Caracas, 01:04 PM (El Universal).- En declaraciones a El Universal, el secretario general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos (Sunep CVG), Juan Gómez, calificó la situación como un atropello a la masa laboral, que desdice de un «país democrático», y responsabilizó al presidente de la CVG y ministro Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz, de la aprehensión de su compañero.
Explicó que en vista de que ayer Sanz no respondió a una petición del grupo, los trabajadores decidieron buscarlo en un acto dentro de la empresa. En ese momento, «la Guardia Nacional tomó represalias, metiendo presos a cinco compañeros, dos dirigentes sindicales y tres trabajadores».
No descartó acciones más contundentes, mientras no les den respuesta a sus reclamos sobre la violación del contrato colectivo. «Estamos dando instrucciones para que cada día que pase sin darnos respuesta vamos a ir paralizando las unidades a nivel nacional», expresó.
Gómez aseguró que desde la gestión del ministro Sanz se ha incumplido con los beneficios de la convención, como por ejemplo, no se está cancelando el aporte de viviendas y transporte a los trabajadores, algunos campamentos no se les están suministrando la comida, y se ha registrado casos de mal cálculo del fideicomiso, así como desmejoras de las evaluaciones.
Señaló que el ministro nunca se ha reunido con la dirigencia sindical, y lo catalogó como una persona que no tiene palabra. «Él le ha ofrecido beneficios a los trabajadores y no ha cumplido».
Indicó que la Inspectoría de Trabajo tampoco les ha dado respuesta a las peticiones de la masa laboral, y lo que se busca es dilatar los reclamos.