19 abril, 2025

Cumaná: sindicato dice que Sacosal sólo produce 4% de su capacidad

CUMANÁ.- Según reporte del Sindicato Bolivariano de Trabajadores del Complejo Salinero (Sinbotracosal) de las 1.000 toneladas al día de sal lavada que debería producir el Servicio Autónomo Complejo Salinero de Araya (Sacosal) sólo procesa 40 toneladas, cifra que equivale a 4% de su capacidad.

CUMANÁ.- Según reporte del Sindicato Bolivariano de Trabajadores del Complejo Salinero (Sinbotracosal) de las 1.000 toneladas al día de sal lavada que debería producir el Servicio Autónomo Complejo Salinero de Araya (Sacosal) sólo procesa 40 toneladas, cifra que equivale a 4% de su capacidad.

“La producción está por el suelo” indicó José Luis Rivero Bellorín, secretario general de Sinbotracosal. Explicó que la desinversión en la maquinaria hizo mella en los niveles de producción de la salina ubicada en el municipio Cruz Salmerón Acosta.

Agregó que la filial industrial de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) “se comprometió a invertir en mejoras mientras se concreta el traspaso de Sacosal a Empresa de Producción Social Salinas de Araya S.A. (Essasa)”.

Refirió que desde que se iniciaron las labores en el mes de febrero, hasta la fecha no se han inyectado los recursos necesarios para acondicionar las unidades 1 y 3 del centro salinero.

No obstante, Rivero fue optimista al señalar que en los próximos meses los entes de gobierno tanto a nivel regional como nacional, harán las inversiones necesarias para aumentar la capacidad de trabajo de la factoría que surte a empresas dedicadas al ramo petrolero, unidades de diálisis y procesadoras de sal para consumo humano y animal.

El sindicalista informó que desde la semana pasada representantes del holding estatal a través de su filial industrial, voceros de Sacosal y del sindicato instalaron mesas de trabajo con el fin de convertir a Sacosal en una Empresa de Producción Social (EPS).

Rivero expresó que el cambio de las salinas a EPS es una solicitud que está “en mesa” desde octubre de 2008, cuando se intensificaron las protestas por demandas salariales.

En esas mesas de trabajo también se prevé definir el pago de pasivos a 465 trabajadores de la empresa. Hasta el mes de octubre de 2008, se les calculó una deuda superior a Bs.F 53 millones desde el año 1996.

Asimismo, Rivero comentó que está en discusión la cancelación de cuatro quincenas que se adeudan de este año.

60%
Pero Sergio Martínez, gerente de producción de las salinas de Araya, maneja otras cuentas de producción.

Martínez aseguró que pese a los inconvenientes en cuanto a la maquinaria y materiales, en la factoría se producen no menos de 600 toneladas de sal lavada por día.

De esta manera, el vocero aseveró que la empresa estaría a 60% de su capacidad.

En las mesas de trabajo iniciadas la semana pasada se hará una redefinición del proyecto de inversión para la planta, y se conservarán los mismos objetivos: convertir a Sacosal en una empresa de corte socialista.

El gerente indicó que también se estudian los beneficios sociales de los trabajadores.

Añadió que la inyección de recursos a la salinera está determinada por unos estudios previos efectuados por Pdvsa Industrial, ente que se encargará, al culminar las mesas de trabajo, de anunciar los montos definitivos que se usarán para repotenciar la planta ubicada en la Península de Araya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *