Despedidos 66 trabajadores de fábrica del «vergatario»
400 empleados de la empresa Vetelca, que produce el celular conocido como “Vergatario”, la cual fue inaugurada el pasado 18 de febrero con capital mixto proveniente de la empresa ZTE china y del Estado venezolano, se encuentran sometidos a un régimen de explotación que no tiene nada que ver con el socialismo, y sí mucho con la sobrexplotación esclavista típica de la economía china.
400 empleados de la empresa Vetelca, que produce el celular conocido como “Vergatario”, la cual fue inaugurada el pasado 18 de febrero con capital mixto proveniente de la empresa ZTE china y del Estado venezolano, se encuentran sometidos a un régimen de explotación que no tiene nada que ver con el socialismo, y sí mucho con la sobrexplotación esclavista típica de la economía china.
Desde hace 5 meses, las trabajadoras y trabajadores de esa empresa mixta laboran sin tener ningún tipo de contrato. Recientemente el ministro Jesse Chacón recorrió la planta ubicada en Punto Fijo, estado Falcón, para anunciarle a los trabajadores que en 15 días se estaría firmando su contrato laboral. Este contrato es a tiempo determinado ya que en la empresa no hay sindicato ni contrato colectivo.
La figura que los rige es una aberración denominada “operadores voluntarios”, mediante la cual reciben un bono mensual de Bs. F. 1.300, sin ningún otro beneficio socioeconómico.
Se trata de un modelo de producción que el gobierno llama “socialista” con trabajadores «integrales» que se rotan a diario por cada puesto, pues conocen cada uno de los pasos del ensamblaje y el funcionamiento completo de la planta. Además, participan de la planificación de la producción, lo cual apuntó se diferencia claramente del modelo capitalista.
De esta forma el gobierno presenta como “socialista” un modelo de sobreexplotación implantado originalmente en Japón conocido como “toyotismo”, ya que tuvo su partida de nacimiento en las plantas de la automotriz nipona Toyota. Dicho modelo se caracteriza por generar un gran stress entre los trabajadores, debido a la presión que produce realizar distintas labores en una misma planta, ganando el mismo salario. Por otra parte, esto no significa que los trabajadores como colectivo y en asamblea, sean quienes gestionen y administren la empresa.
66 trabajadores despedidos
Por otra parte, es importante hacer público que desde el pasado 10 de julio, Vetelca inició el proceso de despido de 66 trabajadores que formaban parte del personal que fundó la empresa, responsabilizados del derrame de gasoil en un área de la fábrica con la supuesta intención de quemarla. Este despido arbitrario se produjo sin mediar la calificación de despido establecida en la ley del Trabajo.
El grupo de trabajadores despedidos, conformado en su mayoría por madres solteras y estudiantes postulados por los consejos comunales, el Psuv y la Universidad Bolivariana, consignó la denuncia en la Inspectoría del Trabajo, pero no quisieron declarar a los medios ante la esperanza de ser reenganchados. Aseguran que es falsa la acusación hecha por la empresa y piden que les muestren pruebas del presunto sabotaje. Asimismo entregaron una comunicación al ministro Chacón en la que pedían ser reincorporados a sus puestos, pero este negó la posibilidad porque no quieren «relación con saboteadores».