8 julio, 2025

Dirigentes de C-cura podrían unirse a la huelga de hambre

Puerto Cabello, enero 15 (Francis Malavé) Robert González, dirigente de la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma (C – Cura), ratificó su apoyo a ex trabajadores de la refinería El Palito, quienes el pasado jueves reiteraron que en los próximos días podrían declararse la huelga de hambre, ya que agotaron las instancias correspondientes y Pdvsa sigue sin aceptar el reenganche.

Puerto Cabello, enero 15 (Francis Malavé) Robert González, dirigente de la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma (C – Cura), ratificó su apoyo a ex trabajadores de la refinería El Palito, quienes el pasado jueves reiteraron que en los próximos días podrían declararse la huelga de hambre, ya que agotaron las instancias correspondientes y Pdvsa sigue sin aceptar el reenganche.

«Ellos contarán con nuestro apoyo moral, la solidaridad logística y, de ser posible, algunos compañeros de la corriente pudiéramos sumarnos al ayuno voluntario si así lo requirieran las circunstancias», recalcó.

El dirigente de C-Cura también denunció que fueron violados derechos laborales de algunos compañeros del sector eléctrico, quienes también de manera injusta fueron despedidos.

Trabajadores marcharán en Caracas

Por otra parte, Robert González informó que, en virtud de los conflictos laborales que se presentaron en 2010 y en lo que va de 2011, en empresas, organismos e instituciones públicas y privadas, la dirigencia de movimientos sindicales de varios estados, acordaron realizar, el sábado 5 de febrero, una marcha en Caracas. «El objetivo es elevar consignas por la defensa de los contratos colectivos vencidos, la salud e higiene laboral, contra la criminalización de la protesta, la persecución de dirigente sindicales, el reenganche de los trabajadores despedidos injustificadamente, y la exigencia de aumentos de salarios que se ajusten al valor de la canasta básica».

Destacó que también emprenderán la lucha por el reimpulso de la discusión de una nueva Ley del Trabajo, en la que se respete la progresividad de los derechos, es decir que los incrementos salariales y demás pasivos laborales, estén ajustados a la realidad económica, considerando la inflación acumulada, la estimada y otros elementos, tales como la devaluación de la moneda y la especulación.

Convoca a plenaria en el eje costero

Robert González convocó a dirigentes sindicales y gremiales de empresas e industrias del eje costero carabobeño, para una plenaria que se realizará en los próximos días, en la que analizarán la problemática que se está presentando con el sector laboral y las acciones que se tomarán para defender los derechos de la clase trabajadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *