20 junio, 2025

Dirigentes de los trabajadores exigen legitimación de sindicatos y respeto

Puerto Cabello, 13 de agosto de 2011 (Foto archivo Laclase.info).- Los líderes sindicales petroleros José Bodas y Orlando Chirinos, acompañados de directivos de otros sectores denunciaron que los sindicatos de base -más de 187- en la Industria Petrolera están intervenidos, pues existen vocerías que fueron colocadas a dedo y no han efectuado elecciones, por lo que exigen el llamado a elecciones ya. Colocaron como ejemplo el triunfo que obtuvieron en Paraguaná donde de 11 puestos ganaron 10.

Puerto Cabello, 13 de agosto de 2011 (Foto archivo Laclase.info).- Los líderes sindicales petroleros José Bodas y Orlando Chirinos, acompañados de directivos de otros sectores denunciaron que los sindicatos de base -más de 187- en la Industria Petrolera están intervenidos, pues existen vocerías que fueron colocadas a dedo y no han efectuado elecciones, por lo que exigen el llamado a elecciones ya. Colocaron como ejemplo el triunfo que obtuvieron en Paraguaná donde de 11 puestos ganaron 10.

«Los trabajadores tienen que expresarse, ya basta que sea el PSUV, o los patrones públicos o privados que discutan nuestras convenciones colectivas, eso no lo podemos permitir más. Necesitamos un sindicato autónomo y plural para defender a la masa, pues Pdvsa no puede seguir burlándose del sector con políticas de no inversión», precisó Bodas secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

El sindicalista también acotó que las empresas mixtas de la faja petrolera o costas afuera, las multinacionales «hacen un gran negocio explotando a los trabajadores» sin contrato colectivo ni Tarjeta Electrónica de Alimentación (TEA), pues un petrolero vinculado a las labores de extracción del gas mar adentro devenga un sueldo de apenas 53 bolívares fuertes diarios.

El líder de la Futpv además denunció que los trabajadores petroleros tercerizados de los 11 muelles y astilleros como los del área de revestimiento de tuberías que fueron estatizados en la Costa Oriental del Lago no gozan de la convención colectiva vigente. Los afectados son unas 3 mil 700 personas, por lo que exigen que esta irregularidad sea corregida.

Orlando Chirinos, coordinador nacional del Movimiento Solidaridad Laboral y del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato, se solidarizó con los trabajadores de los diferentes sectores del eje costero, por las constantes violaciones de las que son objeto.

«C-Cura está empeñada en preparar una Jornada Nacional de Protesta que esperan se concrete la segunda quincena de octubre, para preparar un pliego de peticiones, donde se detallarán todas las violaciones en los diferentes sectores que será presentado ante la Organización Internacional del Trabajo», especificó.

También criticaron la actitud irresponsable de la directiva de la Federación Eléctrica Nacional (Fetraelec), encabezada por Angel Navas, que tiene su período vencido. «No pueden ser patrones y sindicalistas a la vez, debe haber transparencia para defender a la fuerza laboral», precisaron.

Más reclamos

Alexis Polanco, coordinador nacional de la Corriente Clasista Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-Cura),) afirmó Alexis Polanco recalcó que trabajadores de Cavim Morón y Aragua se unirán para exigir sus beneficios laborales como el pago del denominado tiempo de viaje que vienen reclamando desde octubre de 2010.

Recordó que le dieron un plazo a la estatal militar hasta el venidero 2 de septiembre para dar respuesta a una serie de peticiones, como el aumento de salario. «Si no hay cumplimiento volveremos a las calles tanto en Puerto Cabello como en Aragua, porque no tenemos miedo ni al patrono ni a la Fuerza Armada que pretende reprimir el derecho a la protesta».

Los líderes fueron enfáticos que seguirán en movilización permanente, para hacerle frente al patrono, pues aseguran que no habrá más trabajadores arrodillados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *