Discusión sólo para rojitos
Caracas, 13 de noviembre e 2009. La novela de los trabajadores petroleros continúa. Una vez terminado el capítulo de las elecciones para la legitimación de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), comenzó el de la discusión de la convención colectiva, vencida el 21 de enero de este año.
Caracas, 13 de noviembre e 2009. La novela de los trabajadores petroleros continúa. Una vez terminado el capítulo de las elecciones para la legitimación de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), comenzó el de la discusión de la convención colectiva, vencida el 21 de enero de este año.
Petróleos de Venezuela ya demostró su disposición para iniciar las deliberaciones, y la Futpv ya nombró a sus representantes para la mesa. El tinte de novela se lo agrega a la historia el hecho de que los discutidores de la Federación sólo representan a una tendencia política, como lo es la de Vanguardia Obrera Socialista (VOS), que resultó ganadora en los comicios de la Futpv. La excepción es Freddy Alvarado, quien no pertenece a este grupo, pero sí al Partido Socialista Unido de Venezuela.
La tendencia que se ha dejado por fuera para la discusión del contrato es la Corriente Clasista Revolucionaria y Autónoma (Ccura), la cual obtuvo el segundo escaño de la Futpv, ganado por José Bodas, actual secretario general de la federación.
«En la mesa no hay representantes de los trabajadores sino del patrono», dijo Bodas en conversación telefónica, y agregó que «quienes discutirán el contrato colectivo fueron elegidos por la gerencia de Pdvsa, el Ministerio del Trabajo y el PSUV».
Esta condición es lo que, según Bodas, pone en riesgo la convención colectiva. «Están en juego el salario de los trabajadores, la evaluación por desempeño y las conquistas de los trabajadores. Ellos quieren tener una mano de obra esclava para las trasnacionales chinas, rusas norteamericanas de la Faja Petrolífera del Orinoco, socias con Pdvsa y que pagan el 40% de nuestro contrato».
Por lo tanto, la gente de Ccura decidió conformar comités para la defensa de la contratación en Anzoátegui y Zulia, y organizar movilizaciones en estas regiones para exigir que se cumplan los derechos de los trabajadores.
Plan desestabilizador
Para el presidente de la FUTPV, Wills Rangel, estas movilizaciones y llamados a la conformación de comités no son más que una actitud desestabilizadora. Rangel agregó que no hay razones para los llamados a protesta, puesto que ya Pdvsa manifestó por escrito su voluntad para sentarse a discutir y sólo están a la espera que el Ministerio del Trabajo llame a sentarse a las partes.
«Mientras ellos llaman a hacer comités y manifestaciones, nosotros decimos que lo importante es adelantar el contrato».
El directivo de la Futpv informó que por parte de los petroleros se eligieron 7 miembros del comité ejecutivo de la federación, más 27 delegados que ya habían sido electos antes de las elecciones. El vocero oficial de la mesa será Rangel.
En cuanto a los lineamientos que seguirá Rangel en torno a las exigencias del contrato está «ser más duro en lo social», al exigir mejor «alimentación, salud y vivienda», por sobre lo salarial.
«Tenemos que cambiar que al trabajador se le vea como una mercancía que se compra con un sueldo», sentenció el representante de VOS y agregó que eso no significa que descuidarán los beneficios. «Vamos a mejorar los derechos de los trabajadores».
Rangel comentó que el proyecto de convención que tendrán como base es el introducido por la federación en octubre de 2008, el cual entre otras cosas pide un aumento de 70 bolívares diarios para más de 90 mil personas.