14 junio, 2025

(Vídeos) Diversas organizaciones se concentran en Fiscalía diciendo: ¡Basta de represión! ¡liberen a los presos políticos!

Por Laclase.info

Caracas, 3 de junio de 2025. Un nutrido grupo de activistas de derechos humanos y militantes de organizaciones de izquierda, se dieron cita en la sede de la Fiscalía en Caracas para repudiar la sistemática violación a las libertades democráticas y contra la represión hacia los que protestan o disienten del gobierno.

A partir de las 10 a.m. se hicieron presentes las organizaciones que conforman el Encuentro en Defensa de los Derechos del Pueblo (PCV, Marea Socialista, PPT/APR, Revolución Comunista y PSL), junto a activistas de la LTS, el MPA y Comunes, entre los que se encontraba Eduardo Sánchez, presidente de SinatraUCV, sindicato que agrupa a los empleados administrativos de nuestra principal universidad, así como también el director de Provea, Oscar Murillo, organización que junto a otras, en los últimos días ha sido tildada de “terrorista” por parte de Diosdado Cabello.

En la actividad hubo micrófono abierto para que representantes de las distintas organizaciones manifestaran su rechazo a la escalada represiva del gobierno, que días antes de las pasadas elecciones detuvo a unas 70 personas, que se unen a otras que ya habían sido detenidas previamente en el contexto de las protestas que siguieron al fraude electoral del 28 de julio pasado.

En Venezuela hay cerca de 1000 personas detenidas por razones políticas a las que se acusa de terrorismo o se les aplica la tristemente célebre “ley contra el odio”, y más de 10 mil sobre los que pesan medidas cautelares que restringen su participación política y social.

Intervinieron en el acto, Roberto Carpio del PSL, Angel Arias de la LTS, Gustavo Martínez de Marea Socialista, Oswaldo Ramos del PCV, Manuel Isidro Molina del MPA, Eduardo Sánchez de Comunes y presidente de SinatraUCV.

Manuel Isidro Molina del MPA y Angel Arias de la LTS

Es de destacar la presencia también de Oscar Murillo, director de Provea, organización de derechos humanos de larga trayectoria en el país en defensa de los derechos laborales y sociales, la cual, junto a otras organizaciones de derechos humanos, fue objeto recientemente de señalamientos muy graves por parte del Ministro del Interior, Diosdado Cabello .

Oscar Murillo director de Provea

La mayoría de los oradores coincidieron en rechazar la represión en el país contra los que luchan o se oponen al gobierno. Se exigió la libertad de los cientos de presos recluidos en las cárceles. Fue denunciada la práctica ya común de desaparecer a las personas por varios días y hasta semanas, en algunas ocasiones. Igualmente se denunció la violación flagrante al debido proceso, negándose el derecho a tener un abogado defensor privado, entre otras muchas irregularidades y atropellos.

Sin duda, el gobierno reprime y persigue para atornillarse en el poder e inhibir la protesta popular, con el objetivo de aplicar un brutal ajuste económico en acuerdo con el empresariado, descargando de esta forma la crisis sobre los hombros del pueblo trabajador.

Los convocantes a la actividad ratificaron su disposición a seguir movilizados y manifestando en las calles su categórico rechazo a la restricción a las libertades democráticas, exigiendo el cese de la represión y la libertad de todos los presos políticos.

Roberto Carpio del PSL, Eduardo Sánchez de Comunes y SinatraUCV, Oswaldo Ramos del PCV y Gustavo Martínez de Marea Socialista

Al final de la actividad, los presentes se manifestaron en apoyo a la lucha del pueblo panameño, así como por la libertad de los dirigentes del sindicato de la construcción detenidos. Igualmente, se solidarizaron con varios trabajadores detenidos en Pakistán en el marco de la lucha del pueblo de ese país por distintos reclamos, y en rechazo a la persecución en Francia al dirigente ferroviario Anasse Kazib, criminalizado por defender al pueblo palestino y rechazar el genocidio en Gaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *