17 junio, 2025
Por Partido Socialismo y Libertad
.
10 de mayo de 2025. Desde el Partido Socialismo y Libertad rechazamos categóricamente la posible desaparición forzosa y detención del abogado Eduardo Torres, quien desde hace más de una década se ha destacado como activista defensor de los derechos humanos, y en particular de los derechos laborales. Torres en el año 2013 fue abogado defensor del dirigente sindical de Ferrominera del Orinoco Rubén González, y más recientemente ha sido defensor de muchas de las personas detenidas en el marco de las protestas contra el fraude electoral del pasado 28 de julio. También es secretario de Reclamos y Contrataciones Colectivas de la Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la Universidad Central de Venezuela (Apufat).
Eduardo Torres se encuentra desaparecido desde el viernes 9 de mayo después de salir de una reunión en Parque Central, aproximadamente a las 4 de la tarde de ese día. A esa hora se comunicó con su familia, notificando que se dirigía hacia su casa. Desde entonces se desconoce su paradero.
El caso de Torres es uno más de una larga lista de activistas de derechos humanos, dirigentes políticos, sindicalistas y dirigentes populares que a diario son detenidos o desparecidos forzosamente por el simple hecho de defender sus derechos laborales y sociales, por denunciar la corrupción en organismos gubernamentales o expresar sus opiniones políticas.
En Venezuela de manera sistemática se violan los derechos humanos. El gobierno de Maduro y Fedecámaras hicieron trizas los derechos laborales: diezmando el salario hasta su inexistencia. Los contratos colectivos, si se firman se desconocen. Se destruyó la democracia entre los trabajadores y los sindicatos de base, anclándolos a la CSBT que nunca ha peleado por nada, y es sumisa al gobierno. La seguridad social y las cajas de ahorro que en el pasado sirvieron de apoyo a la obtención de vivienda, la salud o de apoyo al estudio de nuestros hijos, hoy no existe. Las prestaciones sociales, son objeto de un debate, a escondidas entre empresarios y gobierno, donde buscan acordar cómo eliminarlas sin mayores costos. La constitución y la LOTTT, son letra muerta, ya que los lineamientos laborales son las tablas de la Onapre y el memorándum 2792, que ahondaron la flexibilización laboral. Y si algún dirigente sindical con todo el derecho que le asiste, alza la voz, en la defensa de sus derechos, es llevado tras las rejas. Entre los trabajadores y sectores que luchan, el gobierno sembró el terror. En Venezuela se invierte más en los organismos de represión, que en hospitales y la educación. Se invierte más en bonos, que en salario.
Además de los derechos laborales y sociales el gobierno reprime y criminaliza la protesta obrera y popular y cualquier manifestación de disidencia política. Esto lo hace para perpetuarse en el poder y seguir aplicando sin obstáculos y en medio del terror, el ajuste capitalista en acuerdo con Fedecámaras, Conindustria y el conjunto del empresariado nacional y transnacional, descargando la crisis sobre los hombros del pueblo trabajador.
Precisamente, en ese marco de restricción a las libertades democráticas, se realizará la farsa electoral prevista para el 25 de mayo, evento en el cual de antemano ya sabemos quien será el vencedor.
Desde el Partido Socialismo y Libertad, responsabilizamos al gobierno y a los organismos de seguridad de la integridad física y personal de Eduardo Torres. Exigimos que respondan de manera inmediata sobre su paradero, y que sea liberado. Defender y exigir respeto a nuestros derechos no es un delito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *