Ecuador y Colombia reanudan relaciones diplomáticas
Colombia y Ecuador acordaron el viernes restablecer plenamente sus relaciones diplomáticas, suspendidas desde marzo de 2008 luego del bombardeo realizado por el Ejército colombiano en territorio ecuatoriano. De esta manera, Rafael Correa sigue los pasos del presidente venezolano Hugo Chávez, quien claudicó ante el gobierno venezolano y reestableció relaciones diplomáticas y económicas plenamente con el régimen colombiano.
Colombia y Ecuador acordaron el viernes restablecer plenamente sus relaciones diplomáticas, suspendidas desde marzo de 2008 luego del bombardeo realizado por el Ejército colombiano en territorio ecuatoriano. De esta manera, Rafael Correa sigue los pasos del presidente venezolano Hugo Chávez, quien claudicó ante el gobierno venezolano y reestableció relaciones diplomáticas y económicas plenamente con el régimen colombiano.
En el 2008, Correa calificó el ataque de Colombia en su territorio como una masacre que violó la soberanía de su país y rompió relaciones diplomáticas. Un ciudadano ecuatoriano fue asesinado en el ataque.
«Tengo que reconocer la apertura del presidente Santos, esa transparencia, creo, con toda buena voluntad ha tratado de superar esos temas sensibles como los llamamos», dijo el presidente ecuatoriano.
«Se nos han dado los discos duros de las computadoras supuestamente del señor ‘Reyes’, muerto en Angostura, se nos han entregado algo sumamente importante, información sobre cómo se ejecutó la operación en Angostura… Aunque todavía hay caminos por trabajar juntos, creemos que hemos empezado a caminar en la correcta dirección y bastante rápido. Creo que es un día de fiesta para nuestra América», afirmó Correa.
Después de la ruptura de las relaciones, el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter realizó gestiones de acercamiento entre los dos gobiernos.
Santos era ministro de Defensa en el momento del ataque en Ecuador, y fue el responsable de ordenar la masacre.